Cronograma: jueves 6, 13, 20 y 27 de agosto
Horario: de 14 a 17
Socios: sin costo
No socios: consultar
Destinado a:
Profesionales del sector salud con funciones directivas y gerenciales y personal administrativo contable, vinculados a instituciones de salud.
Objetivos:
- Conocer las principales variables macroeconómicas, específicamente aquellas con impacto en el sector de la salud.
- Evaluar la evolución, coyuntura y escenarios futuros del sector sanitario.
- Comprender conceptos de la teoría de costos y de producción.
- Aplicar herramientas de gestión económica/contable que permiten evaluar el desempeño institucional.
Capacitadores:
Lic. Mariano San Martín
Lic. Juan Altuna
Temas:
- Análisis y coyuntura macroeconómica
Análisis de pronósticos económicos a mediano y corto plazo (producto bruto interno, empleo, inflación, tipo de cambio, déficit fiscal, balanza de pagos) y su relación con el sector de la salud.
- La coyuntura del sector de la salud
Políticas de Salud e impacto sobre financiados y prestadores. Evolución del sector, costos del PMO (medición y evolución de la participación de los diferentes rubros). Escenarios futuros del sector salud.
- Teoría de los costos y de producción
Estructuras de los mercados. Función de producción. Nociones de costos y su clasificación.
- Herramientas aplicadas a la gestión de prestadores.
Metodologías de costos prestacionales, índices de costos del sector, herramientas para evaluar el desempeño económico contable de los prestadores.
Docentes:
Mariano San Martín
Licenciado en Economía (UNLP). Maestrando en Sistemas de Salud (ISALUD). Consultor para organismos internacionales, con trayectoria en el sector público y privado. Docente de Economía de la Salud, ha participado como profesor invitado en maestrías y posgrados en salud en diferentes instituciones. Director de la Tecnicatura en Información Clínica y Gestión de Pacientes (UNAJ). Ex Director de Estadísticas de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
Juan Altuna
Licenciado en Economía (UBA). Maestrando en Economía y Gestión de la Salud (ISALUD). Es docente de Economía de la Salud (ISALUD) y ha participado como profesor invitado en maestrías y posgrados sobre evaluaciones económicas en salud en diferentes instituciones. Consultor en el sector sanitario con trayectoria en el sector público nacional y en sector privado.