
Capacitación
Capacitación años anteriores
_
CADIME da respuesta a las demandas y necesidades de capacitación de las empresas del sector de la salud
mediante múltiples propuestas de capacitación.
>> Click aquí para ver <<
> RECURSOS HUMANOS
Capacitador: New Lici Salud
Destinatarios:
Recepcionistas, personal administrativo, asistentes de médicos, secretarios, personas que requieran una salida laboral en el ámbito de la salud.
Objetivos:
Incorporar y actualizar los conocimientos técnicos y operativos específicos que demanda la atención administrativa de pacientes presenciales o telefónicos en las instituciones de salud.
> ECONOMÍA Y FINANZAS
Capacitador:Lic. Claudio R. Pietrantueno – Contador Miguel Ángel Siebens
Destinatarios:
Empresarios Pymes del sector de la salud, que necesiten profundizar la vinculación con el sistema de financiamiento tradicional y no tradicional.
Objetivos:
• Orientar al prestador en la toma de decisiones de financiamiento.
• Evaluar alternativas, momentos y oportunidades de financiamiento.
• Brindar a los asistentes información sobre instrumentos de financiamiento no tradicionales para Pymes y cómo acceder a ellos.
> ECONOMÍA Y FINANZAS
Capacitador: Contador Adrián Pretto
Destinatarios:
Contadores Públicos, Abogados y Accionistas de Empresas/ Pymes.
Objetivos:
Conocer los principales aspectos de la Reforma Tributaria para evaluar y para tomar las decisiones y medidas correspondientes.
> RECURSOS HUMANOS
Capacitadores: Dr. José Chojrin – Lic. Alejandra Cholomoniuk
> RECURSOS HUMANOS
Capacitadores: Lic. Alejandra Cholomoniuk – Lic. Susana Gutsztat
Destinatarios:
Mandos medios: Gerentes, jefes, encargados de área, referentes, etc.
Objetivos:
- Resumir las características inherentes al personal del sector salud.
- Comprender la importancia de una selección de personal a conciencia en la correcta conformación de equipos de trabajo de alto desempeño.
- Conocer estrategias para un reclutamiento y selección de personal exitoso.
- Ejercitar técnicas de selección de personal innovadoras, predictivas y efectivas.
- Explorar enfoques, recursos y herramientas para lograr la integración operativa-colaborativa del personal.
> ECONOMÍA Y FINANZAS
Capacitador: Lic. Juan Altuna
> POLÍTICAS DE SALUD
Capacitadores: Dr. Javier Vilosio
Destinatarios:
Dirigentes sectoriales, gestores, profesionales de la salud y todos aquellos interesados en la gestión de políticas sectoriales en la actualidad nacional.
Objetivos:
Un resumen y evaluación de las principales líneas de política implementadas desde el gobierno nacional en materia de salud, a partir de diciembre de 2015. Revisaremos los avances, logros y cuestiones pendientes en materia de cobertura universal de salud, evaluación de tecnologías sanitarias, seguridad social, medicina prepaga e integración público-privada.
> ECONOMÍA Y FINANZAS
Capacitador: Lic. Juan Altuna
Destinatarios:
Dirigentes sectoriales, gestores, profesionales de la salud y todos aquellos interesados en la gestión de políticas sectoriales en la actualidad nacional.
Objetivos:
Una herramienta imprescindible para tomar decisiones estratégicas.
De altísimo interés para directivos, gerentes, contadores y responsables de las decisiones económico-financieras de empresas de análisis clínicos y centros de diagnóstico por imágenes.
Con contenidos cuidadamente seleccionados por profesionales especializados, asesores de CADIME en el área de Economía de la Salud
> RECURSOS HUMANOS
Capacitadores: Dr. José Chojrin – Lic. Alejandra Cholomoniuk
> RECURSOS HUMANOS
Capacitadores: Dr. José Chojrin – Lic. Alejandra Cholomoniuk – Lic. Susana Gutsztat
Capacitador: Educación IT.
Objetivos:
- Crear planillas de liquidaciones para distintos destinos como consorcios, sueldos y jornales, balances, control de stock y gastos.
- Calcular, actualizar y controlar valores de cálculo usando porcentajes, referencias y fórmulas.
- Dar soporte a la mayoría de las gestiones de oficina actuales.
- Presentar informes con gráficos que transmiten idea de situación y apoyan la toma de decisiones.
- Realizar informes estadísticos en planilla y gráficos.
- Llevar el control de gastos, vencimientos, pagos impuestos, etc.
- Recopilar rápidamente información para luego presentar en distintos formatos o incorporarla
> HIGIENE Y SEGURIDAD
Capacitador: Mgter. Rolando Morgensterin
Destinatarios:
Directivos, profesionales, técnicos, administrativos, personal operativo y cualquier otro actor que esté involucrado en la gestión y/o tenga desempeño clínico con exposición a los riesgos biológicos en los servicios de atención de la salud.
Objetivos:
- Adoptar actitudes y adquirir aptitudes en bioseguridad.
- Identificar los riesgos y las barreras de protección adecuadas para cumplir las normas legales vigentes.
- Conocer cómo emplear las herramientas de gestión que implementan medidas preventivas y de acción ante accidentes cortopunzantes y de otros con exposición a riesgos biológicos.
- Saber cómo evitar la provocación de daños al factor humano y a su medio ambiente.
- Comprender el impacto negativo en la productividad y en los costos de la organización.
> RECURSOS HUMANOS
Capacitador: Lic. Alejandra Cholomoniuk
Destinatarios:
Personal en contacto en la atención de pacientes: recepcionistas, telefonistas, asistentes, secretarios, etc
Objetivos:
- Tomar conciencia de la influencia de las propias emociones en la interacción con el paciente y en el desarrollo de las funciones laborales.
- Desarrollar mecanismos de control emocional.
- Profundizar la empatía.
> POLÍTICAS DE SALUD
Capacitador: Dr. Javier Vilosio
Objetivos:
- Exponer los fundamentos metodológicos de la E.T.S. (Evaluación de Tecnologías Sanitarias.
- Sintetizar la experiencia internacional.
- Discutir interrogantes sobre el proyecto de AGNET.
> ECONOMÍA Y FINANZAS
Capacitador: Lic. Claudio R. Pietrantueno – Contador Miguel Ángel Siebens
Destinatarios:
Empresarios PYMES del sector de la salud, que tengan escasa vinculación o que necesiten profundizar la relación con el sistema bancario.
Objetivos:
- Situar al prestador en el contexto interactivo banco-cliente.
- Presentar los lineamientos generales acerca de la preparación de la carpeta de crédito bancario. Qué mostrar y cómo.
- Evaluar sintéticamente algunas líneas crediticias para PYMES y cómo acceder a ellas.
- Brindar a los asistentes información sobre instrumentos de financiamiento no tradicionales para PYMEs.
> LABORAL
Capacitador: Dr. Martín Llousas
Destinatarios:
Empresarios, directivos, profesionales y personal involucrado en la gestión gestión de la empresa.
Objetivos:
Conocer:
• La documentación que se puede solicitar en las empresas en las inspecciones laborales.
• Cómo deben ser las notificaciones sobre el resultado de la fiscalización.
• Los procedimientos y las sanciones de las que son pasibles.
> POLÍTICAS DE SALUD
Capacitador: Mgter. Rolando Morgensterin
Destinatarios:
Directivos, profesionales, técnicos, administrativos, personal operativo y cualquier otro actor que quiera mejorar el desempeño organizacional y que tenga conocimiento o se halle involucrado en la gestión de calidad de su empresa asistencial de salud.
Objetivos:
Que los cursantes logren adquirir actitudes y nuevas aptitudes que agreguen valor al sistema de gestión de calidad institucional adoptado, como así también que puedan incorporar instrumentos para lograr la sostenibilidad de la mejora continua de la calidad de los recursos, procesos y resultados producidos en los servicios asistenciales del establecimiento sanitario.
> LEGALES
Capacitador: CADIME – UCA
> ECONOMÍA Y FINANZAS
Capacitador: Dr. Martín Morgenstern – Lic. Juan Altuna
Destinatarios:
Profesionales y estudiantes de diferentes disciplinas no económicas, interesados en incorporar conocimientos económicos teóricos y prácticos.
Objetivos:
Abordar el estudio de los conceptos económicos más fundamentales y el modo que estos pueden aplicarse a la comprensión y análisis de diferentes problemas de la sociedad.
> RECURSOS HUMANOS
Capacitador: Lic. Alejandra Cholomoniuk
> POLÍTICAS DE SALUD
Capacitador: Dr. Javier Vilosio
Destinatarios:
Profesionales y trabajadores del sector, administradores, decisores y en general personas interesadas en esta temática.
Objetivos:
- La CUS en el contexto de políticas sanitarias actuales.
- Las decisiones explícitas.
- ¿A qué se parece la CUS?
Capacitador:Prof. Mónica Ávila
Capacitador: Dr. Vilosio
Capacitador: Mgter. Rolando Morgensterin
Capacitador: Dr. José Chojrin – Lic. Alejandra Cholomoniuk
> HIGIENE Y SEGURIDAD
Capacitador: Lic. Miriam Slater
Destinatarios:
Directivos, gerentes, personal técnico y/o administrativo de prestadores de salud, con inquietudes de desarrollar una actividad preventiva dentro de la empresa.
Objetivos:
- Conocer la normativa vigente en materia de higiene y seguridad laboral.
- Aprender a detectar las condiciones y actitudes inseguras de la actividad que se desarrolla en su establecimiento, conocer cómo promover actitudes preventivas y controlar el cumplimiento de las obligaciones legales.
> TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN
Capacitador: Lic. Cristián Parodi
Destinatarios:
Directivos, Gerentes, Contadores y responsables de las decisiones, empleados en general de empresas.
Objetivos:
El propósito de este taller es trabajar con los participantes en ideas y enfoques para utilizar Facebook como herramienta de comunicación.
La modalidad será participativa, trabajando en grupos, intercambiando opiniones y experiencias.
> LEGALES
Capacitador: Dra. Marisa Aizenberg
> POLÍTICAS DE SALUD
Capacitador: UCA- CADIME
> POLÍTICAS DE SALUD
Capacitador: Dr. Javier Vilosio – Dr. José Chojrin
> POLÍTICAS DE SALUD
Capacitador: Mgter. Rolando Morgensterin
Capacitador: Dr. Hernán Grecco – Cdor. Adrián Pretto
Destinatarios:
Prestadores de Diagnóstico y Tratamiento Médico, sus Administradores, Contadores, Liquidadores y en general todo personal involucrado en la administración de personal y liquidación de los salarios de la empresa.
Objetivos:
Facilitar una correcta aplicación de la normativa convencional, especialmente los aspectos vinculados con la liquidación de los salarios del personal, a fin de evitar futuros reclamos y problemas legales.
> POLÍTICAS DE SALUD
Capacitador: Dr. Martín Morgensten
> ECONOMÍA Y FINANZAS
Capacitador: Dr. Javier Vilosio
Destinatarios:
Empresarios, profesionales y personal involucrado en la gestión de contratos prestacionales.
Objetivos:
Desarrollar los principales modelos de contratación vigentes en nuestro medio, su lógica económica e institucional y sus consecuencias sobre el desarrollo del sector y los resultados en salud.
> ECONOMÍA Y FINANZAS
Capacitador: Cdor. Adrián Pretto
Destinatarios:
Prestadores de Diagnóstico y Tratamiento Médico, sus Administradores, Contadores, Accionistas, Socios.
Objetivos:
Facilitar una correcta aplicación de la normativa vigente respecto al nuevo régimen de sinceramiento fiscal. Asimismo, brindar los principales conocimientos respecto a la Moratoria Impositiva y los beneficios para Contribuyentes Cumplidores.
Capacitador: Lic. Miriam Slater
Destinatarios:
Directivos, gerentes, personal técnico y/o administrativo de prestadores de salud, con inquietudes para desarrollar una actividad preventiva dentro de la empresa.
Objetivos:
Gestionar en el ámbito laboral la verificación del cumplimiento físico y documental de las condiciones generales necesarias para la prevención de riesgos de la salud del personal.
Capacitador: Dr. Javier Vilosio
> ECONOMÍA Y FINANZAS
Capacitador:Dr. Martín Morgenstern
Destinatarios:
Directivos, Gerentes, Contadores y responsables de las decisiones económico-financieras de empresas de salud.
Objetivos:
Este curso-taller de capacitación propone brindar una introducción a las metodologías de costos, aportando nociones esenciales respecto al modo en que deben analizarse e interpretarse los costos de producir diferentes prácticas médicas y su aseguramiento.
Basados primariamente en la original metodología de Unidades de Esfuerzo Relativo (UER), se presentan instrumentos especializados utilizados para formular costos en todos los servicios de Salud.
La Cadena de Valor y los Costos Técnicos-Actuariales, el aporte de instrumentos especializados utilizados para formular costos de aseguramiento en todos los servicios de Salud.
> LEGALES
Capacitador: Dra. Marisa Aizenberg
Objetivos:
El ejercicio de los derechos en materia de salud sobre el propio cuerpo. Los menores y la toma de decisiones en materia de salud. Las reglas de la capacidad y los sistema de apoyo para padecientes mentales.
La regulación del Consentimiento informado, las Directivas médicas anticipadas y la Investigación en seres humanos en el Código vigente.
> ECONOMÍA Y FINANZAS
Capacitador: Dr. Martín Morgenstern
Destinatarios:
Directivos, gerentes, contadores y responsables de las decisiones económico-financieras de empresas de salud.
Objetivos:
Este curso-taller de capacitación propone brindar una introducción a la metodología de costos, aportando nociones esenciales respecto del modo en que deben analizarse e interpretarse los costos de producir diferentes prácticas médicas.
Basado en la original metodología de Unidades de Esfuerzo Relativo (UER), presenta instrumentos especializados utilizados para formular costos en todos los servicios de salud.
> ECONOMÍA Y FINANZAS
Capacitador: Dr. Martín Morgenstern
> TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN
Capacitador: Cristián Parodi
> POLÍTICAS DE SALUD
Capacitador: Dr. Javier Vilosio – Dr. Martín Morgenstern
Capacitador: Lic. Miriam Slater
> LEGALES
Capacitador: Dra. Marisa Aizenberg – Dra. María Susana Ciruzzi
> RECURSOS HUMANOS
Capacitador: Prof. Mónica Ávila
> RECURSOS HUMANOS
Capacitador: Dr. José Chojrin
> ECONOMÍA Y FINANZAS
Capacitador:Dr. Martín Morgenstern – Lic. Juan Altuna
Destinatarios:
Empresarios, personal directivo y administrativo del área de gestión de los establecimientos de Diagnóstico por Imágenes y similares.
Objetivos:
• Conocer las herramientas y conceptos para evaluar el desempeño económico actual de su establecimiento y proyectar posibles escenarios futuros.
• Conocer los instrumentos que ofrece CA.DI.ME. para evaluar la situación del sector y del propio establecimiento para poder gestionar con más y mejor información la negociación de aranceles con financiadores.
> LEGALES
Capacitador: Dra. Marisa Aizenberg
> HIGIENE Y SEGURIDAD
Capacitador: Lic. Miriam Slater
> LEGALES
Capacitador: Aizenberg – V. Bonpland – A. Bozzolo
> LEGALES
Capacitador: Dra. Marisa Aizenberg
> LEGALES
Capacitador: Aizenberg – V. Bonpland – A. Bozzolo
> ECONOMÍA Y FINANZAS
Capacitador: Dr. Miguel Siebens
> HIGIENE Y SEGURIDAD
Capacitador: Dr. Fernando Mariona
> LEGALES
Capacitador: Dr. Javier Vilosio
> LEGALES
Capacitador: Dr. Javier Vilosio
> LEGALES
Capacitador: Dr. Daniel Malvestiti
> TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN
Capacitador:Tutor: Diego Alves
> TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN
Capacitador:Tutor: Diego Alves
Capacitador: Dra. Mónica Insua
Capacitador: Dr. Luis Marcos
> LEGALES
Capacitador: Dr. Hernán Grecco – Cdor. Darío Capurro
> TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN
Capacitador: EO Training Center
> ECONOMÍA Y FINANZAS
Capacitador: Dr. Martín A. Morgenstern
> TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN
> ECONOMÍA Y FINANZAS
Capacitador: Dra. Mónica Insua
> RECURSOS HUMANOS
Capacitador: Prof Mónica Ávila
> HIGIENE Y SEGURIDAD
> HIGIENE Y SEGURIDAD
Capacitador: Dr. Luis Marcos
> LEGALES
> RECURSOS HUMANOS
Capacitador: Prof. Inés Moreno
> ECONOMÍA Y FINANZAS
Capacitador: Dr. Martín A. Morgenstern
Capacitador: Mgter. Rolando Morgensterin