Braian Stel – Página 5 – CA.DI.ME.

Acuerdo de Colaboración CA.DI.ME – FEMEBA: Actividades de Capacitación

Modalidad : Virtual Inicio : Marzo/ Abril y Mayo del corriente. Becas disponibles, cupos limitados (Profesionales con Tarjeta Comunidad Femeba) CURSO DE PREVENCIÓN Y ABORDAJE DE LA VIOLENCIA EN EL ÁMBITO DE LA SALUD (Para profesionales) Inicio 18 de Marzo – Modalidad Virtual Consultar aranceles por grupos de 5 personas o más Destinatarios:  Profesionales de…

Read More

Reunión con PAMI

El pasado 13/1/2020, CA.DI.ME y las demás entidades signatarias de los Convenios Colectivos 108/75 y 122/75 (AAEG, AISAME, ADECRA, CEDIM, CEPSAL y CONFECLISA) fueron recibidas por funcionarios del Instituto. Coordino la reunión la Secretaria General de Administracion, Dra Maria Alejandra Fernandez Scarano. Se efectúo un repaso de la situación de los prestadores y se solicito…

Read More

Legitimidad y Representación de las entidades empresarias.

La necesaria coherencia para la legitimidad de las entidades que representan a las PYMES de la salud y la acción colectiva como estrategia para lograr los objetivos que demanda el sector.  DESCARGAR EDITORIAL  En el contexto actual del país es clave que comprendamos que la agremiación empresaria resulta indispensable para instrumentar acciones que en forma…

Read More

LEY 15.170 PROVINCIA DE BUENOS AIRES Ley impositiva 2020. Impuesto sobre los Ingresos Brutos.

ARTÍCULO 22. De acuerdo a lo establecido en el artículo 223 del Título II del Código Fiscal -Ley Nº 10.397 (Texto ordenado 2011) y modificatorias-, fíjanse para las actividades que se enumeran a continuación las alícuotas diferenciales que en cada caso se indican, en tanto no se encuentren comprendidas en beneficios de exención establecidos en…

Read More

Comunicado de CA.DI.ME: La situación crítica de las empresas de diagnostico medico exige medidas regulatorias urgentes.

Descargar Comunicado Las medidas impositivas reclamadas desde hace años por CA.DI.ME y los demás actores del sistema son fundamentales para superar la grave crisis del sector, pero ya no alcanza trabajar solo sobre los costos del sistema.  Desde la Cámara de Instituciones de Diagnostico Medico – que representa a las empresas de este subsector de…

Read More

Sector privado y APS

Desde CA.DI.ME venimos bregando desde hace muchos años por políticas públicas a favor de la regulación del sector, y la integración de recursos públicos y privados para el mejor cuidado de la salud de los argentinos. Desde 1978 venimos escuchando, y hablando, de la estrategia de atención primaria de la salud (APS). Desde entonces han…

Read More

Decreto 14/2020: Incremento salarial mínimo y uniforme.

TRABAJADORES DEL SECTOR PRIVADO Decreto 14/2020 DCTO-2020-14-APN-PTE – Dispónese incremento salarial mínimo y uniforme. Ciudad de Buenos Aires, 03/01/2020 VISTO el EX-2020-00347216- -APN-DGDMT#MPYT, las Leyes Nros. 14.250 (t.o. 2004), 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, 23.546 (t.o. 2004), 24.013 y sus modificatorias, 24.467 y sus modificatorias, 25.212 y sus modificatorias, 27.541 y el Decreto N°…

Read More

Novedades AFIP. Suspensión de traba de medidas cautelares para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. Régimen de facilidades de pago.

Por medio de la RG (AFIP) 4651 se prorroga al 31/3/2020 la vigencia transitoria del régimen de facilidades de pago permanente para las MiPyMEs Tramo I, dispuesto por la RG (AFIP) 4268, en lo relativo a los mayores beneficios correspondientes a la cantidad de planes de facilidades de pago admisibles, la cantidad de cuotas y…

Read More

DECRETO 34/2019. Doble indemnización por despido sin causa.

Por medio del Decreto 34/2019 se declara la emergencia pública en materia ocupacional por el término de 180 días a partir de la entrada en vigencia del presente decreto. A continuación podemos mencionar que: • El trabajador despedido sin justa causa tendrá derecho a percibir el doble de la indemnización conforme a la legislación laboral.•…

Read More

CA.DI.ME. quiere lo mejor para sus socios. Se unió a Docturno para ofrecerles sus servicios de manera gratuita con historia clínica incluida.

Importante alianza CA.DI.ME – DOCTURNO En esta oportunidad nos es grato contarle que con la finalidad de colaborar y acompañar a nuestros socios en la implementación de nuevas tecnologías, CA.DI.ME ha decidido incorporar a su propuesta de servicios una herramienta digital para la Administración de Turnos.  Este nuevo beneficio surge en el marco del Programa…

Read More

ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS Resolución General 4638/2019 Suspensión de traba de medidas cautelares.

Por medio de la Resolución General (AFIP) 4638 se extiende hasta el 31/12/2019 la suspensión de embargos y otras medidas cautelares para las micro, pequeñas y medianas empresas y para aquellos que se encuentren caracterizados en el Sistema Registral como “Potencial Micro, Pequeña y Mediana Empresa – Tramo I y II. ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS…

Read More

Información de Interés: Derogación Resolución 3158/18. Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo.

MINISTERIO DE SALUD Y DESARROLLO SOCIAL Decreto 785/2019 DECTO-2019-785-APN-PTE – Resolución Secretaría de Gobierno de Salud N° 3158/2019. Derogación. Ciudad de Buenos Aires, 21/11/2019 VISTO la Resolución de la Secretaría de Gobierno de Salud del MINISTERIO DE SALUD Y DESARROLLO SOCIAL N° 3158 de fecha 19 de noviembre de 2019, y CONSIDERANDO: Que mediante el…

Read More

Información de Interés: Se aprobó la Reglamentación de la Ley Nº 27.043 que declara de Interés Nacional el Abordaje Integral e Interdisciplinario de las Personas que presentan Trastornos del Espectro Autista

​VER ANEXO VER LEY 27.043   SALUD PÚBLICADecreto 777/2019DECTO-2019-777-APN-PTE – Apruébase la Reglamentación de la Ley Nº 27.043.Ciudad de Buenos Aires, 19/11/2019 VISTO el Expediente N° EX-2019-82927265-APN-DNCSSYRS#MSYDS, la Ley Nº 27.043 que declara de Interés Nacional el Abordaje Integral e Interdisciplinario de las Personas que presentan Trastornos del Espectro Autista, y CONSIDERANDO: Que la Ley…

Read More

Afip suspende entre los días 14 de agosto de 2019 y 30 de noviembre de 2019 la traba de medidas cautelares a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.

ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS Resolución General 4630/2019 RESOG-2019-4630-E-AFIP-AFIP – Procedimiento. Régimen de facilidades de pago. Obligaciones vencidas hasta el 15/08/2019, inclusive. Suspensión de traba de medidas cautelares. R. G. N° 4.557 y sus modificatorias. Norma modificatoria y complementaria. Ciudad de Buenos Aires, 12/11/2019 VISTO la Resolución General N° 4.557 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO:…

Read More

Se amplía el plazo de vigencia de las Inscripciones al Registro de Prestadores SSS con vencimiento en 2019.

SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD Resolución 1964/2019 RESOL-2019-1964-APN-SSS#MSYDS Ciudad de Buenos Aires, 11/11/2019 VISTO el Expediente Nº EX-2019-100190308-APN-SCPASS#SSS del Registro de la SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD, las Leyes Nº 23.660 y Nº 23.661, los Decretos Nº 576, de fecha 1º de abril de 1993; Nº 1615 de fecha 23 de diciembre de 1996; Nº…

Read More

RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 4626. Se deja sin efecto la obligación de presentar el “Informe para Fines Fiscales”

Por medio de la RG (AFIP) 4626 se unifica en un solo cuerpo normativo la normativa aplicable para la determinación e ingreso del impuesto a las ganancias por parte de sociedades, empresas unipersonales, comisionistas, rematadores, consignatarios y demás auxiliares de comercio, fideicomisos y otros que practiquen balance comercial. Se deja sin efecto la obligación de…

Read More

Gracias por responder

Como informó que NO utiliza redes en su institución queremos invitarlo a conocer cómo usar esta herramienta simple y gratuita. ¿Le interesaría recibir asesoramiento exclusivo o que le brindemos un curso de marketing digital y redes sociales? Dejenos su E-mail

Read More

RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 4625 Micro o pequeñas empresas. Se extiende el plazo para la cancelación de las contribuciones de la seguridad social con el saldo de libre disponibilidad del IVA

Se publicó la RG (AFIP) Nº 4625, por medio de la cual AFIP extiende hasta el 31 de diciembre de 2019, inclusive, la fecha límite para efectuar la solicitud de afectación del saldo de libre disponibilidad del IVA a la cancelación de las contribuciones de la seguridad social. LEER MÁS ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS…

Read More