A partir del 1 de febrero de 2023 se autorizan incrementos mensuales en el valor de las cuotas de las Entidades de Medicina Prepaga inscriptas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (RNEMP) conforme la última variación publicada del Índice de Costos de Salud aprobado por el artículo 1° de la Resolución N°…
Más InformaciónResolución INSSJP 696/23: Bono Extraordinario – Convenio Marco de Colaboración entre CA.DI.ME y el Instituto.
ACCEDA A LA RESOLUCION COMPLETA ARTÍCULO 3°. – Otorgar un Bono Extraordinario, a los prestadores del segmento capitado, enmarcados en el circuito administrativo de la Facturación Unificada, por un valor equivalente al veinte por ciento (20%) de la facturación de la cápita del mes prestacional de mayo de 2023, que tengan contrato suscripto para los…
Más InformaciónInscripción de los Profesionales de la Salud en el Registro Nacional de Prestadores. Validación con la Red Federal de Registros de Profesionales de la Salud. Expediente Electrónico. Resolución 972/2023.
ARTÍCULO 1º.- Establécese que, a los efectos de proceder a la inscripción de los profesionales de la salud en el REGISTRO NACIONAL DE PRESTADORES, conforme el ANEXO II de la Resolución Nº 789/09 del MINISTERIO DE SALUD, la COORDINACIÓN DE REGISTRO DE PROFESIONALES, REDES Y CONTRATOS, dependiente de la GERENCIA DE CONTROL PRESTACIONAL, deberá validar…
Más InformaciónResolución General AFIP 5361. Facilidades de pago para deudas vencidas al 30 de abril de 2023.
A – ALCANCE ARTÍCULO 1°.- Establecer un régimen de facilidades de pago destinado a la regularización de: a) Obligaciones impositivas y de los recursos de la seguridad social -incluidos sus intereses y multas- vencidas hasta el 30 de abril de 2023, inclusive. b) Multas impuestas, cargos suplementarios por tributos a la importación o exportación y…
Más InformaciónResolución 924/23: Ejes de Gobernanza en Atención Primaria de la Salud. Acciones de CA.DI.ME para fortalecer el rol de los prestadores privados de salud ambulatoria en la APS.
Jornadas 2019-2020-2021-2022: La Articulación entre el Estado, los privados y la Atención Primaria de la Salud: financiamiento y recursos humanos para la APS. Diplomatura en Atención Primaria de la Salud, Ediciones 2021 y 2022. Premio CA.DI.ME 2023 “APS, articulación pública privada y reforma sectorial”. Desde CA.DI.ME sostenemos firmemente y reiteramos que la APS debe ser…
Más InformaciónAcuerdo Paritarias Salud 2023: Modificaciones CCT 108/75.
El viernes 14/4 los representantes de la Federación Argentina de Prestadores de Salud –integrada por CA.DI.ME-, hemos alcanzado un nuevo acuerdo paritario con las autoridades de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), correspondiente al período 2023-2024. VER ACUERDO COMPLETO Es de público conocimiento el complejo contexto económico en el que…
Más InformaciónInformación de Interés: PROMOCIÓN DE LA FORMACIÓN Y DEL DESARROLLO DE LA ENFERMERÍA. Ley 27712. Disposiciones.
Capítulo I Disposiciones generales Artículo 1°- Objeto. La presente ley tiene por objeto establecer los mecanismos necesarios para promover la formación de calidad y el incremento de la cantidad de enfermeras y enfermeros, así como la profesionalización y el desarrollo de la enfermería en todo el territorio nacional, en concordancia con lo establecido por la…
Más InformaciónInformación de Interés: PROGRAMA NACIONAL DE CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS. Ley 27713. Disposiciones.
Artículo 1º- El objeto de la presente ley es garantizar que todas las personas con cardiopatías congénitas tengan el derecho a todas las instancias de detección y tratamiento correspondientes en cada etapa vital. Asimismo, que todas las mujeres embarazadas y/o personas gestantes tengan el derecho a un control prenatal que incluya la detección precoz de…
Más InformaciónRegulación aumentos aranceles prestacionales. Aumento Cuotas Medicina Prepaga por Índice de Costos de Salud. Aumento de aranceles junio 2023. Decreto 743/2022, Resolución 2577 y 2578/22.
A partir del 1 de febrero de 2023 se autorizan incrementos mensuales en el valor de las cuotas de las Entidades de Medicina Prepaga inscriptas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (RNEMP) conforme la última variación publicada del Índice de Costos de Salud aprobado por el artículo 1° de la Resolución N°…
Más InformaciónResolución INSSJP 496/23: Aumento de Valores de Nomenclador común y cápita 202.
Considerandos de la Resolución: Que, atendiendo la evolución de las principales variables macroeconómicas, se entiende razonable otorgar un incremento adicional a la pauta establecida mediante la resolución RESOL-2023-15-INSSJP-DE#INSSJP del orden del dieciséis por ciento (16%) a aplicarse a partir del mes de abril de 2023, sobre la base de valores de diciembre de 2022. Que,…
Más InformaciónDisposición 150/23. Provincia de Buenos Aires. Prórroga de Vencimiento de Habilitaciones.
Prorrogase hasta el 21/03/2024 las habilitaciones de los establecimientos sanitarios no farmacéuticos y actividades concernientes al ejercicio de las profesiones, cuya fiscalización y registro sea competencia de la Dirección Provincial de Registro y Fiscalización Sanitaria, que hayan sido habilitadas con anterioridad a la Publicación en el Boletín Oficial de la Disposición DI-2018-348-GEDEBA-DPRYFSMSALGP (21/3/2018). VER DISPOSICION…
LEY DE SANGRE. Ley 27708. Ley Nª 22.990 – Modificación.
El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley: Artículo 1º- Sustitúyase el artículo 23 de la ley 22.990 por el siguiente: Artículo 23: El Banco de Sangre es el ente técnico-administrativo integrado a establecimientos asistenciales oficiales o a entidades oficiales o privadas sin fines…
Más InformaciónRegulación aumentos aranceles prestacionales. Aumento Cuotas Medicina Prepaga por Índice Ripte y por Índice de Costos de Salud. Aumento de aranceles mayo 2023. Decreto 743/2022, Resolución 2577 y 2578/22.
A partir del 1 de febrero de 2023 se autorizan incrementos mensuales en el valor de las cuotas de las Entidades de Medicina Prepaga inscriptas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (RNEMP) conforme la última variación publicada del Índice de Costos de Salud aprobado por el artículo 1° de la Resolución N°…
Más InformaciónResolución 594/2023. MINISTERIO DE SALUD. Recomendaciones Paso a Paso para el Desarrollo de Buenas Prácticas en el Laboratorio de Análisis Clínicos. Programa Nacional de Garantía de Calidad.
ARTÍCULO 1º.- Apruébase el “DOCUMENTO MARCO: Recomendaciones Paso a Paso para el Desarrollo de Buenas Prácticas en el Laboratorio de Análisis Clínicos” que como anexo IF-2023-05555394-APNDNCSSYRS#MS forma parte integrante de la presente resolución. VER DOCUMENTO MARCO ARTÍCULO 2º.- Incorpórese al PROGRAMA NACIONAL DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LA ATENCIÓN MÉDICA el “DOCUMENTO MARCO: Recomendaciones Paso…
Más InformaciónNovedades Programa FESCAS – Componente I. Resolución 978/2022 y sus modificatorias. Vencimientos. Actividades. Cronograma hasta junio 2023.
Inscripción Informamos que el plazo de inscripción para el mes de marzo será del 22/3 al 29/3. Ver Cronograma de Implementación hasta junio 2023 Capacitación Desde el 22/03/23 al 07/04/23 estará disponible para todos los establecimientos participantes del Programa la inscripción a los diversos Cursos Capacitación. VER INSCRIPCION CURSOS DE CAPACITACION VER PROGRAMAS DE LOS…
Más InformaciónEstrategia de Despliegue Federal de Tecnologías de la Información y la Comunicación. Normativas Aplicables. Telesalud. Receta Digital.
En el año 2014, el Ministerio de Salud de la Nación Argentina, elaboró la “Estrategia de despliegue Federal de Tecnologías de la Información y la Comunicación” con el fin de consolidar los nodos de la red de colaboración, luego se denominó Telesalud (Resolución Ministerial N° 2016-1825-E-APN-MS). En el año 2018 – Mediante Resolución N° 189…
Más InformaciónResolución Conjunta 1/2023. Actualización valor aranceles Sistema de Prestaciones de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad.
ARTÍCULO 1°. – Establécese una actualización al valor de los aranceles vigentes del Sistema de Prestaciones de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad, retroactivo, en cuatro tramos acumulativos, un NUEVE COMA CINCO POR CIENTO (9,5%) en el mes de enero, un CINCO POR CIENTO (5%) en el mes de febrero, un CUATRO…
Más InformaciónPrograma FESCAS – Componente I. Programa Nacional de Fortalecimiento de los Equipos de Salud para la Calidad y la Seguridad – Resolución 978/2022 y sus modificatorias. Plazo de Inscripción marzo 2023 y parámetros.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que el plazo de inscripción para el mes de marzo será del 22/3 al 29/3. Mes devengado: MARZO Fecha de inscripción: 22/3 al 29/3 Corte actualización: 20 de marzo inclusive Facturación: Feb 2022 vs. Feb 2023 Nómina (F931): FEBRERO 2023 Corte de actualización de bajas en nómina:…
Más InformaciónEMPLEADORES ACTIVIDADES DE SALUD. Decreto 131/2023. Decreto N° 34/2021. Prórroga exención contribuciones patronales.
ARTÍCULO 1°.- Prorrógase hasta el 31 de diciembre de 2023, inclusive, a partir de la fecha de su vencimiento, la vigencia de las disposiciones del Decreto N° 34 del 22 de enero de 2021, prorrogado por los Decretos Nros. 242 del 18 de abril de 2021, 903 del 30 de diciembre de 2021, 359 del…
Más InformaciónMatrícula Profesional. Renovaciones y Duplicados. Para credenciales vencidas / duplicadas del Profesional de la Salud
Es el trámite por el cual el/la profesional de la salud registrado en el Área de Registro Único de Profesionales de este Ministerio cuya credencial fue emitida a partir del 15 de mayo del 2008 de acuerdo a lo establecido en la Resolución Ministerial Nº 404/2008 y posee vencimiento, por lo que solicita la renovación…
Más InformaciónPREMIO CA.DI.ME 2023:“APS, articulación público privada y reforma sectorial”
CA.DI.ME lanza el Premio CA.DI.ME 2023 “APS, articulación pública privada y reforma sectorial”. Esta iniciativa tiene como objetivo sumar acciones que visibilicen en la agenda social y gubernamental las problemáticas de las instituciones de salud ambulatoria. Creemos que para ello es imperativo promover debates, publicaciones y todo tipo de acciones de difusión, que aporten a…
Más InformaciónRegulación aumentos aranceles prestacionales. Aumento Cuotas Medicina Prepaga por Índice Ripte y por Índice de Costos de Salud. Aumento de aranceles abril 2023. Decreto 743/2022, Resolución 2577 y 2578/22.
A partir del 1 de febrero de 2023 se autorizan incrementos mensuales en el valor de las cuotas de las Entidades de Medicina Prepaga inscriptas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (RNEMP) conforme la última variación publicada del Índice de Costos de Salud aprobado por el artículo 1° de la Resolución N°…
Más InformaciónSALUD. Decreto 98/2023 y sus normas complementarias. Se crea la “LICENCIA SANITARIA FEDERAL”
Por medio del decreto 98/2023 se reglamenta la Ley N° 27.553, cuyo objeto es establecer que la prescripción y dispensación de medicamentos, y toda otra prescripción, puedan ser redactadas y firmadas a través de firmas manuscritas, electrónicas o digitales, en recetas electrónicas o digitales, en todo el territorio nacional; como también que puedan utilizarse plataformas…
Más InformaciónRecetas y prescripciones digitales. Validez a partir del 1/3/23.
El Ministerio de Salud derogó la resolución 696/20, la cual habilitaba con carácter excepcional la prescripción de medicamentos bajo receta a través de mensajes de texto o foto enviada por WhatsApp, web o mail, en el marco del aislamiento social por la pandemia de COVID -19. Como consecuencia de ello, solo serán válidas las recetas con…
Más InformaciónResolución INSSJP 15/23: Aumento de Valores de Nomenclador común y cápita 2023
Considerandos: “Que, a los fines de sostener la oferta prestacional del Instituto, asignar mayores recursos al financiamiento del programa mencionado en párrafos anteriores y, de trazar senderos de previsibilidad para el sector sanitario, se entiende razonable otorgar una pauta general de aumentos para el año 2023 del orden del sesenta por ciento (60%) a distribuirse…
Más InformaciónRegulación aumentos aranceles prestacionales. Aumento Cuotas Medicina Prepaga por Índice Ripte y por Índice de Costos de Salud. Aumento de aranceles marzo 2023. Decreto 743/2022, Resolución 2577 y 2578/22
A partir del 1 de febrero de 2023 se autorizan incrementos mensuales en el valor de las cuotas de las Entidades de Medicina Prepaga inscriptas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (RNEMP) conforme la última variación publicada del Índice de Costos de Salud aprobado por el artículo 1° de la Resolución N°…
Más InformaciónIMPORTANTE PROGRAMA FESCAS. Resolución 9/2023. Ministerio de Salud. Programa Fescas. Periodo Enero y Febrero 2023. Plazos de inscripción. Fechas de corte. Pautas para aplicar criterios de preselección. Periodo nómina de personal y salario de referencia.
MINISTERIO DE SALUD SECRETARÍA DE CALIDAD EN SALUD Resolución 9/2023 RESOL-2023-9-APN-SCS#MS Ciudad de Buenos Aires, 20/01/2023 VISTO el Expediente Nº EX-2022-35177365- -APN-DNCSSYRS#MS del Registro de este MINISTERIO DE SALUD, la Resolución del MINISTERIO DE SALUD Nº 978 de fecha 12 de mayo de 2022, las Resoluciones de la SECRETARÍA DE CALIDAD EN SALUD Nº 119 de fecha 23 de mayo de…
Más InformaciónLa Provincia de Buenos Aires instrumento una Plataforma de Trámites de Fiscalización Sanitaria.
La nueva plataforma de autogestión online permitirá iniciar expedientes, consultar requisitos y realizar más de 50 trámites relacionados a establecimientos de salud, según informó el Ministerio de Salud bonaerense. ACCESO AL PORTAL A través de esa plataforma se podrán habilitar, acreditar y fiscalizar los establecimientos asistenciales y laboratorios de análisis clínicos que funcionan en territorio…
Más InformaciónADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS
Resolución General 5312/2023 RESOG-2023-5312-E-AFIP-AFIP – Impuesto a las Ganancias. Régimen de anticipos. Opción de Reducción de anticipos. Decreto N° 841/22. Asignación no Remunerativa. Resolución General N° 5.211. Norma complementaria. Ciudad de Buenos Aires, 05/01/2023 VISTO el Expediente Electrónico N° EX-2022-02383796- -AFIP-DVNRIS#SDGREC, y CONSIDERANDO: Que mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 841 del 16 de diciembre de 2022 se estableció una asignación no remunerativa…
Más InformaciónResolución 1/2023. MINISTERIO DE SALUD. Resolución 2/2023 SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD. Sistema de copagos y topes para las Empresas de Medicina Prepaga
Resolución 1/2023. MINISTERIO DE SALUD. ARTÍCULO 1°. – Instrúyese a la SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD a establecer un sistema de copagos y topes para las Empresas de Medicina Prepaga en virtud de lo dispuesto en el artículo 2° del Decreto N°743 del 6 de noviembre de 2022 y a dictar las medidas pertinentes a tal fin. ARTÍCULO 2°.…
Más InformaciónRegulación aumentos aranceles prestacionales. Aumento Cuotas Medicina Prepaga por Índice Ripte y por Índice de Costos de Salud. Aumento de aranceles diciembre 2022 y enero 2023. Normativa aplicable a partir del 1/2/2023. Decreto 743/2022, Resolución 2577 y 2578/22.
A partir del 1 de febrero de 2023 se autorizan incrementos mensuales en el valor delas cuotas de las Entidades de Medicina Prepaga inscriptas en el Registro Nacionalde Entidades de Medicina Prepaga (RNEMP) conforme la última variación publicadadel Índice de Costos de Salud aprobado por el artículo 1° de la Resolución N°1293/22 del MINISTERIO DE…
Más InformaciónDecreto 863/2022. EMERGENCIA PÚBLICA EN MATERIA SANITARIA. Ampliación.
ARTÍCULO 1°.- AMPLIACIÓN DE LA EMERGENCIA: Amplíase hasta el 31 de diciembre de 2023 la emergencia pública en materia sanitaria declarada mediante la Ley N° 27.541 y regulada en el Título X de la misma, extendida por el Decreto N° 260/20 y sus modificatorios. VER LEY 27.541 (Emergencia Sanitaria desde artículo 64) VER DECRETO 260/20…
Más InformaciónDecreto 841/2022. Asignación no remunerativa por única vez para los trabajadores y las trabajadoras en relación de dependencia del sector privado.
ARTÍCULO 1°.- Establécese una asignación no remunerativa por única vez para los trabajadores y las trabajadoras en relación de dependencia del sector privado que se rijan por las Leyes Nros. 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, 22.250, 26.727 y su modificatoria y 26.844, que ascenderá a la suma de hasta PESOS VEINTICUATRO MIL ($24.000), que…
Más InformaciónLA IMPORTANCIA DE LA RADIOLOGÍA PARA LA SALUD. Según datos de la OMS, el 80% de las decisiones médicas se toman en base a pruebas radiológicas. Las claves de su uso.
Hoy en día la radiología y todo el Diagnóstico por Imágenes en general se han convertido en una herramienta fundamental para la medicina. Gracias a las imágenes médicas los médicos tienen la posibilidad de diagnosticar las patologías y además de ir evaluando el éxito del tratamiento impartido. Claramente es la especialidad médica que más avanzó…
Más InformaciónLEY NACIONAL DE RESPUESTA INTEGRAL AL VIH, HEPATITIS VIRALES, OTRAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL -ITS- Y TUBERCULOSIS –TBC. Decreto 804 y Decreto 805/2022. Apruébase la Reglamentación del Capítulo VII de la Ley N° 27.675. Apruébase la Reglamentación de la Ley N° 27.675.
El Decreto 804/22 – Modificatoria del Capítulo VII de la Ley 27675, reglamenta aspectos de la seguridad social solamente. Fundamentalmente condiciones de jubilación en caso de tener HIV / Hepatitis B y C. VER DECRETO 804 COMPLETO VER ANEXO DECRETO 804 Es relevante el Anexo del Decreto 805/22, Capítulo II de “Derechos y Garantías” y…
Más InformaciónIMPORTANTE FESCAS: Resolución 236/2022. Programa de Fortalecimiento del Equipo de Salud en Calidad y Seguridad (FESCAS). Para el periodo DICIEMBRE 2022 será válida la inscripción realizada durante el mes de noviembre, del 24 al 30 de noviembre de 2022
ARTÍCULO 1°. – Modificase el artículo 1º de la Resolución del MINISTERIO DE SALUD N º 217 del 13 de octubre de 2022, estableciéndose que para el período diciembre será válida la inscripción realizada durante el mes de noviembre, del 24 al 30 de noviembre de 2022. VER RESOLUCION 217 ARTÍCULO 2º.- El COMITÉ DE…
Más InformaciónSituación Prestadores Provincia de Córdoba. Nota Diario Perfil 22/11/2022
La Cámara de Instituciones de Diagnostico Medico, CA.DI.ME, y la Sociedad de Radiología y Diagnóstico por Imágenes de la provincia de Córdoba, SORDIC, atentas a la situación de los prestadores, replica de la problemática nacional, compartiendo la preocupación y las acciones que se fueron exteriorizando en los profesionales de diagnóstico por imágenes, integrantes fundamentales de…
Más InformaciónDecreto 764/2022. FERIADOS CON FINES TURÍSTICOS 2023
ARTÍCULO 1°.- Establécense como días feriados con fines turísticos, previstos en el artículo 7° de la Ley N° 27.399, las siguientes fechas: AÑO 2023: 26 de mayo, 19 de junio y 13 de octubre. VER LEY DE ESTABLECIMIENTO DE FERIADOS ARTÍCULO 2°.- La presente medida entrará en vigencia a partir del día siguiente al de…
Más InformaciónAumento de Aranceles a Prestadores: diciembre 2022 y enero 2023. Regulación de aumentos a partir del 1/2/23. Denunciar incumplimientos de obras sociales y prepagos.
Reclamo de CA.DI.ME: Regulación Aumentos Arancelarios y determinación como Infracción grave al incumplimiento o mora en el pago a prestadores de los aranceles mínimos”. Índice Ripte, de Costos de Salud y proporción de aumento arancelario a Prestadores. CA.DI.ME reclamo históricamente – incluso a través de acciones judiciales – la instrumentación de un mecanismo automático de…
Más InformaciónRegulación aumentos aranceles prestacionales. Aumento Cuotas Medicina Prepaga por Índice Ripte y por Índice de Costos de Salud. Planes con Copagos. Aumento de aranceles diciembre y enero 2023. Decreto 743/2022. Resolución 2577 y 2578/22.
Con respecto a los y las titulares contratantes que posean ingresos netos inferiores a SEIS (6) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, a partir del 1° de febrero de 2023 y por el plazo de DIECIOCHO (18) meses, el incremento del valor de las cuotas de la medicina prepaga, tendrá como tope máximo el NOVENTA POR…
Más InformaciónResolución Conjunta 9/2022. Actualización valor aranceles vigentes del Sistema de Prestaciones de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad.
ARTÍCULO 1°. – Establécese una actualización al valor de los aranceles vigentes del Sistema de Prestaciones de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad de un SIETE PORCIENTO (7%) a partir del 1° de octubre, un SIETE PORCIENTO (7%) a partir del 1° de noviembre y un SIETE PORCIENTO (7%) a partir del…
Más InformaciónParitarias Salud: Modificaciones CCT 108/75. Se alcanzó un acuerdo en la paritaria 2022 – Cláusula de Revisión – con el personal de Sanidad.
Representantes de la Federación Argentina de Prestadores de Salud (FAPS), integrada por CA.DI.ME, y de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) participaron de la reunión convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, en el marco de la discusión paritaria 2022 cláusula de revisión octubre, para el sector salud,…
Más InformaciónIMPUESTO A LAS GANANCIAS. GANANCIAS PARA EMPLEADOS EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA, JUBILADOS Y PENSIONADOS.
LEY DE IMPUESTO A LAS GANANCIAS Decreto 714/2022 DCTO-2022-714-APN-PTE – Disposiciones. Ciudad de Buenos Aires, 27/10/2022 VISTO el Expediente N° EX-2022-110951594-APN-DGDA#MEC, la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019 y sus modificaciones, la Ley N° 27.667 y el Decreto N° 298 del 6 de junio de 2022, y CONSIDERANDO: Que mediante la Ley N° 27.617 se introdujeron modificaciones a la…
Más InformaciónÍndice de costos de Salud al 31/10/22 y proporción de aumento aranceles a Prestadores. Vigencia a partir 1/12/22: 12,42%
Se publicó el Índice de Costos de Salud aprobado por la Resolución 1293/2022 del Ministerio de Salud, junto con la proporción de dicho índice en que las Entidades de Medicina Prepaga y los Agentes de Seguro de Salud deberán incrementar los valores retributivos de las prestaciones médico-asistenciales brindadas a sus beneficiarios, beneficiarias, usuarios y usuarias por los…
Más InformaciónIMPORTANTE PROGRAMA FESCAS: Resolución 217/2022. Ministerio de Salud. Programa Fescas. Periodo Octubre a Diciembre 2022. Plazos de inscripción. Fechas de corte. Pautas para aplicar criterios de preselección. Periodo nómina de personal y salario de referencia.
ARTÍCULO 1°. – Establécense para los períodos de octubre a diciembre de 2022 del PROGRAMA NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE SALUD PARA LA CALIDAD Y LA SEGURIDAD (FESCAS) – COMPONENTE I, las siguientes pautas y cronogramas de implementación: a) Plazos de inscripción: MES DEVENGADO FECHAS DE INSCRIPCIÓN OCTUBRE 25/10 al 31/10 NOVIEMBRE 24/11…
Más InformaciónResolución 1849/2022. MINISTERIO DE SALUD. Se establece el carácter no obligatorio del uso del barbijo. Recomendaciones.
ARTÍCULO 1°.- Establécese el carácter no obligatorio del uso del barbijo. ARTÍCULO 2°.- Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 1°, se continúa recomendando medidas de prevención general, tales como: el uso adecuado del barbijo en espacios interiores, incluyendo los ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público. Asegurar la ventilación de los ambientes.…
Más InformaciónSe publicó la tabla actualizada con los valores de copagos máximos que pueden percibir los Agentes del Seguro de Salud y las Entidades de Medicina Prepaga de conformidad con lo establecido en la Resolución 11/22. Relevamiento.
De acuerdo a lo comunicado por la Superintendencia de Servicios de Salud no se debe abonar ningún tipo de coseguro por fuera de los autorizados por el Ministerio de Salud por las prestaciones médico asistenciales contempladas en el Programa Médico Obligatorio (PMO). En el supuesto que el Agente del Seguro de Salud haya autorizado o…
Más InformaciónDecreto 577/2022. EMPLEADORES ACTIVIDADES DE SALUD. Prórroga hasta el 28/2/23. Decreto 34. Exención Contribuciones Patronales. Impuesto Crédito y Débito.
ARTÍCULO 1°.- Prorrógase hasta el 28 de febrero de 2023, inclusive, a partir de la fecha de su vencimiento, la vigencia de las disposiciones del Decreto N° 34 del 22 de enero de 2021, prorrogado por los Decretos Nros. 242 del 18 de abril de 2021, 903 del 30 de diciembre de 2021 y 359…
Más InformaciónResolución 1692/2022. MINISTERIO DE SALUD. Matricula Digital de Profesionales de la Salud.
ARTÍCULO 1°.- Instruméntase la matrícula digital de profesionales de la salud, como credencial profesional complementaria, a partir de la integración de los datos correspondientes a la matrícula profesional registrados en la Red Federal de Registros de Profesionales de la Salud (REFEPS) con el Perfil Digital del Ciudadano “Mi Argentina”. La matrícula digital goza de idéntica…
Más InformaciónÍndice de Costos de Salud y proporción de aumento arancelario a Prestadores al 31/8/2022. Resolución 1293/2022 Ministerio de Salud.
Se publicó el Índice de Costos de Salud aprobado por la Resolución 1293/2022 del Ministerio de Salud, junto con la proporción de dicho índice en que las Entidades de Medicina Prepaga y los Agentes de Seguro de Salud deberán incrementar los valores retributivos de las prestaciones médico-asistenciales brindadas a sus beneficiarios, beneficiarias, usuarios y usuarias…
Más InformaciónLa Federación Argentina de Prestadores de Salud, integrada por CA.DI.ME, advirtió a las autoridades de PAMI, IOMA y la Superintendencia de Servicios de Salud la crítica situación económica y financiera del sector, resultante del inminente final de una política de alivio al sector.
En el comunicado enviado, se expresa que las instituciones prestadoras de salud se encuentran ante una compleja situación como consecuencia de la concurrencia de tres factores que configuran un futuro complejo cercano en materia económica y financiera: El cumplimiento de la paritaria (19% de aumento en los salarios de agosto) Nivel actual de inflación (7,4%…
Más InformaciónLibro de Sueldos Digital: se adecua el procedimiento a utilizar.
Resolución General Conjunta 5249/2022 RESGC-2022-5249-E-AFIP-AFIP – Seguridad Social. Empleadores. Libro de Sueldos Digital. Resolución General Conjunta N° 3.669/14 (AFIP) y 941/14 (MTEySS). Su sustitución. Ciudad de Buenos Aires, 16/08/2022 VISTO el Expediente Electrónico N° EX-2022-00947032- -AFIP-DIOISS#SDGCOSS, y CONSIDERANDO: Que el artículo 52 de la Ley N° 20.744, texto ordenado en 1976 y sus modificaciones, establece que los empleadores deben llevar un Libro…
Más InformaciónSUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD Y SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN Y SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO
Resolución Conjunta 1/2022 Ciudad de Buenos Aires, 03/08/2022 VISTO el Expediente EX-2022-46324862-APN-GG#SRT, las Leyes N° 20.091, Nº 23.660, Nº 23.661 y Nº 24.557, sus complementarias y modificatorias, los Decretos de Necesidad y Urgencia N° 1.278 de fecha 28 de diciembre de 2000, N° 260 de fecha 12 de marzo de 2020, N° 297 de fecha 19 de marzo de 2020, N° 367 de…
Más InformaciónMINISTERIO DE SALUD Y AGENCIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD
Resolución Conjunta 8/2022 Ciudad de Buenos Aires, 05/08/2022 VISTO el Expediente N° EX-2022-78926179-APN-DE#AND, la Ley N° 24.901, sus modificatorias y complementarias, los Decretos N° 1193 del 8 de octubre de 1998, N° 698 del 5 de septiembre de 2017 y sus modificatorios y N° 95 del 1 de febrero de 2018, la Resolución del MINISTERIO DE SALUD N° 428 del 23…
Más InformaciónResolución 157/2022. Ministerio de Salud. Secretaria de Calidad en Salud. Programa Fescas. Tramite Incorporación de Prestadores al Listado de Empresas del Sector Salud. Trámite de Subsanación por exclusión. Nuevos periodos para determinar la nómina de personal y los salarios de referencia
Establécese que la incorporación de nuevos sujetos empleadores al listado de empresas del sector salud, se realizará a partir de la solicitud de cada empresa de salud, realizada por ante el Ministerio de Salud a través de correo electrónico declaracionesfescas@msal.gov.ar en la que deberá acompañar: a. Constancia de inscripción de la empresa de salud.…
Más InformaciónPOR FAVOR RESPONDER ACTUALIZACION RELEVAMIENTO ARANCELARIO SE DEBE ASEGURAR LA PLENA VIGENCIA DE LAS RESOLUCIONES 867/22 Y 1293/22
Aumento de Aranceles a Prestadores: mayo, junio, julio y agosto 2022. Ingresar a Formulario Relevamiento Reclamo de CA.DI.ME: Regulación Aumentos Arancelarios y determinación como Infracción grave al incumplimiento o mora en el pago a prestadores de los aranceles mínimos”. Índice de Costos de Salud y proporción de aumento arancelario a Prestadores. CA.DI.ME…
Más InformaciónIMPORTANTE: Novedades Programa Fescas. Empresas inscriptas por primera vez en junio. Plazo Modulo III. Plazo Inscripción Julio: 25/7 al 31/7/22.
Del 14/07/22 al 26/07/22, las empresas de salud que se hayan inscripto POR PRIMERA VEZ en el Programa FESCAS a través de la Solapa AFIP – FESCAS, durante el mes de Junio (y NO durante el mes de mayo) deberán ingresar al siguiente link para iniciar el proceso de calidad completando los Módulos I “Declaración…
Más InformaciónRECORDATORIO PROGRAMA FESCAS.Pautas y cronogramas de implementación. Fechas de Inscripción hasta septiembre de 2022. Criterios de Preselección. Acta N°1 Comité Selección. ACCEDA A LA PRESENTACIÓN DE LA CAPACITACIÓN PARA SOCIOS CA.DI.ME EFECTUADA EL 12/7/22. Expositora: Directora Nacional de Calidad en Servicios de Salud y Regulación Sanitaria. Ministerio de Salud de la Nación. Doctora María Teresita Ithurburu.
ACCEDA A LA PRESENTACION DE LA CAPACITACIÓN PARA SOCIOS CA.DI.ME EFECTUADA EL 12/7/22. Expositora: Directora Nacional de Calidad en Servicios de Salud y Regulación Sanitaria. Ministerio de Salud de la Nación. Doctora María Teresita Ithurburu. Del 01/07/22 al 15/08/22 los establecimientos/empresas de salud que se hayan registrado en la solapa AFIP-FESCAS y que hayan completado…
Más InformaciónReclamo de CA.DI.ME: Regulación Aumentos Arancelarios y determinación como Infracción grave al incumplimiento o mora en el pago a prestadores de los aranceles mínimos”. Índice de Costos de Salud y proporción de aumento arancelario a Prestadores. Resolución 1293/2022 Ministerio de Salud.
CA.DI.ME reclamo históricamente – incluso a través de acciones judiciales – la instrumentación de un mecanismo automático de actualización arancelaria para los prestadores del sector, así como la tipificación como infracción grave de la falta de cumplimiento por parte de los financiadores en el pago o mora de los aranceles mínimos. La publicación del Índice…
Más InformaciónALIVIO FISCAL PARA PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES Y AUTÓNOMOS.
Ley 27676 Disposiciones. El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley: ALIVIO FISCAL PARA PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES Y AUTÓNOMOS TÍTULO IRégimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) Artículo 1°- Fíjense, a partir del 1° de julio de 2022, los parámetros de ingresos brutos anuales previstos en…
Más InformaciónÍndice de Costos de Salud y proporción de aumento arancelario a Prestadores. Resolución 1293/2022. Ministerio de Salud.
Se publicó el Índice de Costos de Salud aprobado por la Resolución 1293/2022 del Ministerio de Salud, junto con la proporción de dicho índice en que las Entidades de Medicina Prepaga y los Agentes de Seguro de Salud deberán incrementar los valores retributivos de las prestaciones médico-asistenciales brindadas a sus beneficiarios, beneficiarias, usuarios y usuarias por los…
Más InformaciónEMPLEADORES ACTIVIDADES DE SALUD. Decreto 359/2022. Decreto N° 300/2020 y Decreto N° 34/2021. Prórroga. Contribuciones patronales. Eximición.
ARTÍCULO 1°.- Prorrógase hasta el 31 de agosto de 2022, inclusive, a partir de la fecha de su vencimiento, la vigencia de las disposiciones del Decreto N° 34 del 22 de enero de 2021, prorrogado por los Decretos Nros. 242 del 18 de abril de 2021 y 903 del 30 de diciembre de 2021. VER…
Más InformaciónRECORDATORIO: Pautas y cronogramas de implementación PROGRAMA FESCAS. Fechas de Inscripción de mayo a septiembre 2022. Criterios de Preselección. Plazo Junio: 24/6 al 30/6/22
Plazos de inscripción: MES DEVENGADO FECHAS DE INSCRIPCIÓN JUNIO 24/6 al 30/6 JULIO 25/7 al 31/7 AGOSTO 25/8 al 31/8 SEPTIEMBRE 23/9 al 29/ VER Pautas y cronogramas de implementación del PROGRAMA FESCAS. Fechas de Inscripción de mayo a septiembre 2022. Criterios de Preselección. VER Programa FESCAS – Componente I – Preguntas Frecuentes. Información…
Más InformaciónResolución 1132/2022. Ministerio de Salud. Emergencia Sanitaria. Suspensión hasta el 31 de diciembre de 2022 de la iniciación de los juicios de ejecución fiscal y la traba de medidas cautelares. Importancia de la inscripción en el Registro Federal de Establecimientos (REFES).
ARTÍCULO 1°.- Establécese que serán identificados como un contribuyente perteneciente al sector de la salud conforme al detalle determinado por el artículo 1° y 2° de la Resolución General Nº 5154/2022 de la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS los establecimientos de salud incorporados al Registro Federal de Establecimientos (REFES) de conformidad con lo dispuesto por…
Más InformaciónPOR FAVOR RESPONDER ACTUALIZACION RELEVAMIENTO ARANCELARIO. SE DEBE ASEGURAR LA PLENA VIGENCIA DE LA RESOLUCION 867/22. Aumento de Aranceles a Prestadores: mayo, junio y julio 2022.
Es imprescindible continuar atentos al estricto cumplimiento de esta obligación por parte de las empresas de medicina prepaga y obras sociales, para en su caso efectuar las denuncias pertinentes ante la Autoridad de Aplicación. Según un relevamiento nacional de CA.DI.ME, solo un 30% de los prestadores ambulatorios recibió la totalidad de los aumentos arancelarios indicados.…
Más InformaciónResolución 806/2022. AGENCIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD. Prórroga del vencimiento de los Certificados Únicos de Discapacidad.
ARTÍCULO 1º.- Prorróganse por el término de UN (1) año, contado desde la fecha de su vencimiento, los Certificados Únicos de Discapacidad emitidos en virtud de las Leyes Nº 22.431 y sus modificatorias y Nº 24.901 cuyo vencimiento ocurra entre el 1° de julio de 2022 y hasta el 31 de diciembre del 2022, inclusive. …
Más InformaciónPrograma FESCAS – Componente I – Preguntas Frecuentes. Información actualizada al 06/06/22. Solicite Asesoramiento.
Del proceso de inscripción en AFIP Del proceso de pre-selección de establecimientos/empresas de salud Del proceso de cumplimiento de los lineamientos para la mejora de la calidad del Programa FESCAS – Componente I Formulario Módulo I – Declaración de compromiso Formulario Módulo II – Capacitaciones de equipos de salud Formulario Módulo III – Autoevaluación para…
Más InformaciónDecreto 298/2022 Relación de dependencia
LEY DE IMPUESTO A LAS GANANCIAS Decreto 298/2022 DCTO-2022-298-APN-PTE – Disposiciones. Ciudad de Buenos Aires, 06/06/2022 VISTO el Expediente N° EX-2022-53844824-APN-DGDA#MEC, la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019 y sus modificaciones, la Ley N° 27.667, y CONSIDERANDO: Que mediante la Ley N° 27.617 se introdujeron modificaciones a la Ley de Impuesto…
Más InformaciónIMPORTANTE PARA PRESTADORES INSCRIPTOS PROGRAMA FESCAS EN AFIP: Plazo inscripción del 2/6 al 13/6/2022. Componente I. Lineamientos para la mejora de la calidad. Formulario en general.
Del 2/06/22 al 13/06/22 los establecimientos/empresas de salud que hayan cumplido con la carga de datos en la página AFIP- FESCAS, podrán acceder a los lineamientos para la mejora de la calidad del Programa FESCAS – Componente I a través del siguiente link. IMPORTANTE: tener en cuenta que este nuevo link reemplaza el informado en…
Más InformaciónRégimen de regularización para deudas en instancia prejudicial vencidas o devengadas ARBA.
Ver resolución RESOLUCIÓN NORMATIVA (ARBA Bs. As.) 13/2022 Régimen de regularización para deudas en instancia prejudicial vencidas o devengadas entre el 1° de enero de 2022 y hasta el 31 de diciembre de 2022. ARBA establece un régimen para la regularización de deudas vencidas o devengadas, entre el 1° de enero de 2022 y hasta…
Más InformaciónResolución Conjunta 4/2022. MINISTERIO DE SALUD Y AGENCIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD. Actualización al valor de los aranceles vigentes del Sistema de Prestaciones de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad.
ARTÍCULO 1°.- Establécese una actualización al valor de los aranceles vigentes del Sistema de Prestaciones de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad del VEINTICINCO POR CIENTO (25 %) a partir del 1° de mayo del 2022, y del DIEZ POR CIENTO (10 %) a partir del 1° de junio del 2022, no…
Más InformaciónATENCIÓN PRESTADORES INCLUIDOS EN LISTADOS SALUD RESOLUCIÓN 96/21 (Ex Repro). Resolución 119/2022. Pautas y cronogramas de implementación del PROGRAMA NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE SALUD PARA LA CALIDAD Y LA SEGURIDAD (FESCAS) – COMPONENTE I. Fechas de Inscripción de mayo a septiembre 2022. Criterios de Preselección.
ARTÍCULO 1°.- Establécense para los períodos de mayo a septiembre de 2022 del PROGRAMA NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE SALUD PARA LA CALIDAD Y LA SEGURIDAD (FESCAS) – COMPONENTE I, las siguientes pautas y cronogramas de implementación: Plazos de inscripción: MES DEVENGADO FECHAS DE INSCRIPCIÓN MAYO 24/5 al 31/5 JUNIO 24/6 al 30/6…
Más InformaciónResolución 601/2022. MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. Programa REPRO para Empleadores del Sector Salud. Pautas de Preselección abril 2022.
Adóptanse las recomendaciones formuladas por el Comité de Evaluación y Monitoreo del “Programa de Recuperación y Sostenimiento Productivo” (REPRO) en el Acta N° 1. Parámetros definidos para los indicadores que integran la fase de preselección del Programa REPRO correspondiente al mes de abril de 2022, para los sujetos empleadores que integran el listado de empresas…
Más InformaciónResolución 978/2022. PROGRAMA NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE SALUD PARA LA CALIDAD Y LA SEGURIDAD (FESCAS).
“Programa continuador de las instancias definidas en el REPRO II, integrando a los objetivos de sostenimiento económico, elementos que fortalezcan la calidad y seguridad en la atención sanitaria; permitiendo, además, a partir de las experiencias recogidas por la Pandemia de COVID-19 y el diagnóstico de la situación estructural del sector salud, impulsar una mayor integración…
Más InformaciónParitarias Salud: Modificaciones CCT 108/75. Se alcanzó un acuerdo en la paritaria 2022 con el personal de Sanidad.
Representantes de la Federación Argentina de Prestadores de Salud (FAPS), integrada por CA.DI.ME, y de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) participaron de la segunda reunión convocada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, en el marco de la discusión paritaria 2022 para el sector salud, el 4/5/2022. Esto…
Más InformaciónResolución 867/2022. Ministerio de Salud. Aumento de Aranceles a Prestadores: mayo, junio y julio 2022. Aumento a Entidades de Medicina Prepaga.
Reclamo de CA.DI.ME: Infracción grave el incumplimiento o mora en el pago a prestadores de los aranceles mínimos. Resolución 607/2022. Es importante dar respuesta a relevamientos de cumplimiento para efectuar las denuncias ante la Autoridad de Aplicación. ARTICULO 1°. – Autorízase a todas las Entidades de Medicina Prepaga inscriptas en el Registro Nacional de Entidades…
Más InformaciónReclamo de CA.DI.ME: Se establece como Infracción grave el incumplimiento o mora en el pago a prestadores de los aranceles mínimos. Resolución 607/2022. Procedimiento sumarial aplicable a la investigación de infracciones a las Leyes N° 23.660, N° 23.661 y N° 26.682
Mediante la sanción de la Resolución 607/22, la Superintendencia de Servicios de Salud ha establecido como Infracción Grave para las Entidades de Medicina Prepaga, el Incumplimiento o mora en el pago a prestadores de los aranceles mínimos establecidos (aplica sanción de multa de DIEZ -10- o más módulos, sin perjuicio de sanciones más gravosas según…
Más InformaciónResolución 448/2022. MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. Programa REPRO para Empleadores del Sector Salud. Plazo de Inscripción: 25/4 al 1/5/22. Pautas de Preselección abril 2022
ARTÍCULO 1°.- Establécese en el marco del “Programa de Recuperación y Sostenimiento Productivo” (REPRO) aprobado por Resolución del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Nº 420 del 18 de abril de 2022, con carácter de excepción, el pago de una asignación dineraria individual a cuenta del pago de los salarios devengados durante el mes…
Más InformaciónResolución 420/2022. MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. Creación del Programa de Recuperación y Sostenimiento Productivo” (REPRO)
CONSIDERANDOS RELEVANTES Que dadas las experiencias transitadas a través del Programa de Recuperación Productiva (REPRO) y del Programa REPRO II, y el contexto actual, resulta pertinente efectuar una reformulación y fusión de ambos programas en uno nuevo que cumpla las expectativas de la economía actual y pueda atender la situación de empresas o sectores que…
Más InformaciónResolución 414/2022. MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. Criterios de Selección Programa Repro MARZO 2022.
ARTÍCULO 1°. – Adóptanse las recomendaciones formuladas por el Comité de Evaluación y Monitoreo del “Programa REPRO II” en el Acta N° 17 identificada como IF-2022-35032586-APN-SSPEYE#MT, que integra la presente. VER ANEXO (Sector Salud páginas 11 y 12) ARTÍCULO 2°.- Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese Claudio Omar…
Más InformaciónRelevamiento de Gerenciadoras Informar incumplimientos. Resolución 194/2001. Es urgente limitar y regular la Intermediación en el sector salud.
Se exige aplicar la normativa vigente para evitar los continuos perjuicios que ocasionan a los prestadores y al financiamiento del sistema de salud. A partir del reclamo efectuado por prestadores vinculados a CA.DI.ME, hemos manifestado reiteradamente nuestra inquietud ante esta situación que viene afectando al subsector de la atención médica que representamos, agravando el escenario…
Más InformaciónActualización de Parámetros PYMES
VER ANEXO MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO SECRETARÍA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Y LOS EMPRENDEDORES Resolución 23/2022 RESOL-2022-23-APN-SPYMEYE#MDP Ciudad de Buenos Aires, 31/03/2022 VISTO el Expediente N° EX-2022-29635125- -APN-DGD#MDP, las Leyes Nros. 24.467, 25.300 y 27.264 y sus respectivas modificatorias, el Decreto N° 50 de fecha 19 de diciembre de 2019 y sus modificatorios, la Resolución Nº 220 de fecha 12 de…
Más InformaciónMoratoria 2021, condonación de deudas y beneficio para contribuyentes cumplidores. Prórroga de plazos al mes de abril 2022.
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS Resolución General 5181/2022 RESOG-2022-5181-E-AFIP-AFIP – Procedimiento. Ley N° 27.653. Condonación de deudas. Alivio Fiscal para el sostenimiento económico. Beneficios a contribuyentes cumplidores. Resolución General N° 5.101. Norma modificatoria y complementaria. Ciudad de Buenos Aires, 30/03/2022 VISTO el Expediente Electrónico N° EX -2022-00444280- -AFIP-SECCDECNRE#SDGREC, y CONSIDERANDO: Que por la Ley Nº 27.653 el Honorable Congreso de la Nación dispuso una serie de…
Más InformaciónResolución 705/2022. Recomendaciones de cuidado generales para la prevención de Covid-19 y otras enfermedades respiratorias agudas. Determinación de modalidad laboral presencial o remota. Procedimiento.
ARTÍCULO 1°. Establecer las siguientes recomendaciones de cuidado generales para la prevención de Covid-19 y otras enfermedades respiratorias agudas: Continuar con el uso adecuado del barbijo en espacios interiores, incluyendo los ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público. Asegurar la ventilación de los ambientes. Mantener la higiene adecuada y frecuente de manos. Ante la…
Más InformaciónPrograma de Recuperación Productiva. Ley N° 27.264, Título II. Resolución General N° 4.010. Norma modificatoria.
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS Resolución General 5179/2022 RESOG-2022-5179-E-AFIP-AFIP – Impuestos Varios. Programa de Recuperación Productiva. Ley N° 27.264, Título II. Resolución General N° 4.010. Norma modificatoria. Ciudad de Buenos Aires, 30/03/2022 VISTO el Expediente Electrónico N° EX-2022-00376544- -AFIP-DVNRIS#SDGREC, y CONSIDERANDO: Que el Título II de la Ley N° 27.264 y su modificación dispuso un…
Más InformaciónRégimen de facilidades de pago permanente. Prorroga mayores beneficios.
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS Resolución General 5178/2022 RESOG-2022-5178-E-AFIP-AFIP – Régimen de facilidades de pago permanente. Resolución General Nº 4.268, sus modificatorias y complementarias. Norma modificatoria y complementaria. Ciudad de Buenos Aires, 30/03/2022 VISTO el Expediente Electrónico N° EX-2022-00398172- -AFIP-DVNRIS#SDGREC, y CONSIDERANDO: Que la Resolución General N° 4.268, sus modificatorias y complementarias, implementó con carácter…
Más InformaciónImpuesto a las Ganancias. Impuesto sobre los Bienes Personales. Régimen de facilidades de pago.
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS Resolución General 5177/2022 RESOG-2022-5177-E-AFIP-AFIP – Procedimiento. Impuesto a las Ganancias. Impuesto sobre los Bienes Personales. Régimen de facilidades de pago. Resoluciones Generales Nros. 4.057 y 4.959. Norma complementaria. Ciudad de Buenos Aires, 30/03/2022 VISTO el Expediente Electrónico N° EX-2022-00398121- -AFIP-DVNRIS#SDGREC, y CONSIDERANDO: Que mediante la Resolución General N° 4.057, sus…
Más InformaciónResolución 287/2022. MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. Plazo Inscripción Programa REPRO salarios devengados marzo 2022: Desde el 23/3/22 al 30/3/22. Criterios de Preselección.
ARTÍCULO 1°.- Extiéndese al mes de marzo de 2022 el “PROGRAMA DE ASISTENCIA DE EMERGENCIA A TRABAJADORAS Y TRABAJADORES INDEPENDIENTES EN SECTORES CRÍTICOS”, creado por Resolución del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Nº 201/2021 y sus modificatorias. ARTÍCULO 2°.- Establécese el plazo para la inscripción al “PROGRAMA REPRO II”, creado por Resolución del…
Más InformaciónAGENCIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD. Resolución 249/2022. Convocatoria en relación al proceso de reemplazo de la Ley N° 22.431.
En función de esta convocatoria de parte de la Agencia Nacional de Discapacidad, y sin perjuicio de las presentaciones individuales que se efectúen, CA.DI.ME recibirá hasta el 15/5/22 aportes de sus socios para incorporarlos a su presentación institucional. Por favor remítalos a cadime@cadime.com.ar, con el asunto APORTES RESOLUCION 249/22. ARTÍCULO 1°.- Determínese el inicio de…
Más InformaciónResolución 581/22: Se aprueba el Documento de Buenas Prácticas para la Teleconsulta con aportes de CA.DI.ME.
ACCEDA AL DOCUMENTO DE BUENAS PRACTICAS CONSIDERANDOS: Que las políticas de Salud tienen por objetivo primero y prioritario asegurar el acceso de todos los habitantes de la nación a los servicios de salud, entendiendo por tales al conjunto de los recursos y acciones de carácter promocional, preventivo, asistencial y de rehabilitación, sean estos de carácter…
Más InformaciónResolución 244/2022. MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. Criterios de Selección Programa Repro FEBRERO 2022.
ARTÍCULO 1°.- Adóptanse las recomendaciones formuladas por el Comité de Evaluación y Monitoreo del “Programa REPRO II” en el Acta N° 16 identificada como IF-2022- 24037098-APN-SSPEYE#MT que integra la presente. VER ANEXO ARTÍCULO 2°.- Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Claudio Omar Moroni NOTA: El/los Anexo/s que integra/n…
Más InformaciónResolución 459/2022. Aumento de Aranceles a Prestadores. Aumento a Entidades de Medicina Prepaga.
MINISTERIO DE SALUD Resolución 459/2022 RESOL-2022-459-APN-MS Ciudad de Buenos Aires, 26/02/2022 VISTO el Expediente EX-2022-17743728-APN-GGE#SSS, las Leyes Nº 23.660, Nº 23.661, Nº 26.682 y Nº 27.541, los Decretos Nº 1993 del 30 de noviembre de 2011, Nº 66 del 22 de enero de 2019, Nº 260 del 12 de marzo de 2020, Nº 167 del 11 de marzo de 2021 y Nº 867 del 23…
Más InformaciónLey N° 27.653. Condonación de deudas. Alivio Fiscal para el sostenimiento económico. Beneficios a contribuyentes cumplidores. Su Prorroga.
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS Resolución General 5157/2022 RESOG-2022-5157-E-AFIP-AFIP – Procedimiento. Ley N° 27.653. Condonación de deudas. Alivio Fiscal para el sostenimiento económico. Beneficios a contribuyentes cumplidores. Resolución General N° 5.101. Norma modificatoria. Ciudad de Buenos Aires, 24/02/2022 VISTO el Expediente Electrónico N° EX-2022-00243592- -AFIP-SADMDILEGI#SDGASJ, y CONSIDERANDO: Que por la Ley Nº 27.653 el Honorable…
Más InformaciónParitarias Salud: Modificaciones CCT 108/75. Se alcanzó un acuerdo en la cláusula de revisión paritaria pactada en 2021 con el personal de Sanidad.
CA.DI.ME. informa que se alcanzó un acuerdo en la negociación paritaria de la cláusula de revisión pactada en 2021 con los representantes de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) en el Ministerio de Trabajo de la Nación junto a las restantes cámaras empresariales signatarias de los convenios de la actividad…
Más InformaciónProcedimiento. Sector Salud. Suspensión de iniciación de juicios de ejecución fiscal y traba de medidas cautelares.
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS Resolución General 5154/2022 RESOG-2022-5154-E-AFIP-AFIP – Procedimiento. Sector Salud. Suspensión de iniciación de juicios de ejecución fiscal y traba de medidas cautelares. Ciudad de Buenos Aires, 17/02/2022 VISTO el Expediente Electrónico N° EX-2022-00191280- -AFIP-SGDADVCOAD#SDGCTI, y CONSIDERANDO: Que mediante el Decreto N° 260 del 12 de marzo de 2020 y sus modificatorios,…
Más InformaciónMINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL
Resolución 113/2022 RESOL-2022-113-APN-MT Ciudad de Buenos Aires, 15/02/2022 VISTO el Expediente Nº EX-2020-76673232- -APN-DGD#MT, la Ley Nº 24.013 y sus normas modificatorias, reglamentarias y complementarias, la Resolución Conjunta del MINISTERIO DE TURISMO Y DEPORTES y el MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL N° 1 del 19 de enero de 2022 y las Resoluciones del MINISTERIO DE TRABAJO,…
Más InformaciónResolución 97/2022. MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. Criterios de Selección Programa Repro ENERO 2022
ARTÍCULO 1°.- Adóptanse las recomendaciones formuladas por el Comité de Evaluación y Monitoreo del “Programa REPRO II” en el Acta N° 15 identificada como IF-2022-12359883-APN-SSPEYE#MT que integra la presente. VER ANEXO (Sector Salud páginas 10 y 11) ARTÍCULO 2°.- Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Claudio Omar Moroni…
Más InformaciónResolución 78/2022. Programa Repro. Problemas en la carga de datos. Prórroga en el plazo de inscripción hasta el 31/1/22.
Ante las dificultades que los socios de CA.DI.ME estaban verificando en el proceso de inscripción al “PROGRAMA REPRO II”, creado por Resolución del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL N° 938/20 y sus modificatorias y complementarias, para el período correspondiente a los salarios devengados durante el mes de enero de 2022, se ha prorrogado…
Más InformaciónDecreto 42/2022. CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN, HOGARES Y VIVIENDAS RONDA 2020. Feriado Nacional: 18/5/2022.
ARTÍCULO 1°.- Dispónese el día 18 de mayo de 2022 para la realización del CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN, HOGARES Y VIVIENDAS RONDA 2020, revistiendo dicha fecha calidad de Feriado Nacional, de conformidad y con los alcances establecidos en la Ley N° 24.254. ARTÍCULO 2°.- Instrúyese a los organismos nacionales a imprimir preferente despacho y trámite…
Más InformaciónResolución 49/2022. MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. Plazo Inscripción Programa REPRO salarios devengados enero 2022: Desde el 24/1 al 30/1/2022. Criterios de Preselección.
ARTÍCULO 1°.- Extiéndese al mes de enero de 2022 el “PROGRAMA DE ASISTENCIA DE EMERGENCIA A TRABAJADORAS Y TRABAJADORES INDEPENDIENTES EN SECTORES CRÍTICOS”, creado por Resolución del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Nº 201/2021 y sus modificatorias. ARTÍCULO 2°.- Establécese el plazo para la inscripción al “PROGRAMA REPRO II”, creado por Resolución del…
Más InformaciónResolución 27/2022. Recomendaciones para el regreso al trabajo de los trabajadores y trabajadoras que tengan diagnóstico confirmado o contacto estrecho con un caso confirmado de COVID-19.
ARTÍCULO 1º.- Pónense en conocimiento las recomendaciones elaboradas por el MINISTERIO DE SALUD para el regreso al trabajo de los trabajadores y trabajadoras que tengan diagnóstico confirmado o contacto estrecho con un caso confirmado de COVID-19, que se detalla en los artículos siguientes. ARTÍCULO 2º.- Los trabajadores y trabajadoras que tengan diagnóstico de COVID-19 que…
Más InformaciónResolución 12/2022. MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. Criterios de Selección Programa Repro diciembre 2021.
ARTÍCULO 1°.- Dánse por adoptadas las recomendaciones formuladas por el Comité de Evaluación y Monitoreo del “Programa REPRO II” en el Acta N° 14 identificada como IF-2022-00523815-APN-SSPEYE#MT que integra la presente medida. VER ANEXO (Sector Salud paginas 9, 10 y 11) ARTÍCULO 2°.- Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y…
Más InformaciónResolución 48/2022: Pautas de cuarentena de contactos en personal de salud para la Provincia de Buenos Aires (Actualización 8 de enero de 2022).
En el actual contexto de alta transmisibilidad de SARS-CoV-2 en la provincia de Buenos Aires, los elevados niveles de cobertura vacunal en personal estratégico, y debido al carácter crítico del personal de salud para el sostenimiento de los servicios de atención en períodos de alta demanda, se adecúan las pautas de cuarentena de contactos estrechos…
Más InformaciónAlgoritmos de manejo de casos, contactos estrechos y personas sintomáticas. Información publicada el 06/01/22 por el Ministerio de Salud.
Ante la situación epidemiológica actual, de alta circulación viral, se adaptan las recomendaciones de estudio y confirmación de casos, de la misma manera que se implementan para otras enfermedades transmisibles en situación de brote o epidemia.En este contexto se realza la importancia de la confirmación de casos por criterios clínicos y epidemiológicos y de la…
Más InformaciónDecreto 903/2021. EMPLEADORES ACTIVIDADES DE SALUD. Prorroga Decreto 34/2021. Contribuciones Patronales. Eximición.
ARTÍCULO 1°.- Prorrógase hasta el 30 de junio de 2022, inclusive, a partir de la fecha de su vencimiento, la vigencia de las disposiciones del Decreto N° 34 del 22 de enero de 2021, prorrogado por el Decreto N° 242 del 18 de abril de 2021. VER DECRETO 34/2021 ARTÍCULO 2°.- Prorrógase hasta el 30…
Más InformaciónLEY (Bs. As. cdad.) 6506 CABA – Ley tarifaria 2022.
Se establecen las alícuotas, mínimos y demás valores aplicables para el período fiscal 2022 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Artículo 18.- De conformidad con lo dispuesto por el Código Fiscal, establécese para las actividades que se enumeran a continuación, las tasas que en cada caso se indican: 14) Servicios Médicos y Odontológicos y Hospitales…
Más InformaciónLEY 15.311 PROVINCIA DE BUENOS AIRES Ley impositiva 2022. Impuesto sobre los Ingresos Brutos.
ARTÍCULO 21. De acuerdo a lo establecido en el artículo 223 del Título II del Código Fiscal -Ley Nº 10.397 (Texto ordenado 2011) y modificatorias-, fíjanse para las actividades que se enumeran a continuación las alícuotas diferenciales que en cada caso se indican, en tanto no se encuentren comprendidas en beneficios de exención establecidos en…
Más InformaciónES FUNDAMENTAL TENER CLARO CUÁLES SON LOS VERDADEROS INTERESES QUE DEFIENDE CADA ENTIDAD.
LA FALTA DE AUTENTICIDAD EN LAS REPRESENTACIONES PROVOCA CONSECUENCIAS NEGATIVAS AL CONJUNTO DE LOS PRESTADORES PYMES. En reiteradas oportunidades nos dirigimos a las empresas prestadores que integran CADIME para invitarlas a reflexionar sobre los distintos aspectos que hacen a la problemática de nuestro subsector de diagnóstico y tratamiento médico ambulatorio. Hoy, una vez más, queremos…
Más InformaciónACTUALIZACION RELEVAMIENTO ARANCELARIO. SE DEBE ASEGURAR LA PLENA VIGENCIA DE LA RESOLUCION 2125/21. Ante la grave situación de los prestadores ambulatorios Pymes, CA.DI.ME apoya la instrumentación de las medidas anunciadas por la Superintendencia de Servicios de Salud, a fin de asegurar la instrumentación efectiva de la necesaria actualización arancelaria del sector. Nuevo relevamiento.
VER COMUNICADO EN WEB SSS VER “CA.DI.ME Y LAS DEMAS ENTIDADES INTEGRANTES DE LA FAPS, DENUNCIAN IMPOSIBILIDAD DE CUMPLIMIENTO Y SOLICITAN URGENTE INTERVENCIÓN”. Formulario. EFECTUAR RELEVAMIENTO AQUÍ Complete los datos por favor.
Más InformaciónREUNIÓN EN EL MINISTERIO DE SALUD POR LA SITUACIÓN DEL SECTOR PRESTADOR Y LA IMPLEMENTACIÓN DE COPAGOS. SE DEJA SIN EFECTO LA MEDIDA.
Durante la mañana de hoy, representantes de la Federación Argentina de Prestadores de Salud (FAPS) – integrada por CA.DI.ME – fueron recibidos por autoridades del Ministerio de Salud y de la Superintendencia de Salud de la Nación, con el objetivo de buscar una solución a la problemática del sector planteada en las últimas horas. En…
Más InformaciónCOMUNICADO DE LA SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD: “Se les recuerda a los Agentes del Seguro de Salud la plena vigencia de la Resolución N° 2125/21 – MS”
Ante las noticias recientemente publicadas al respecto esta Superintendencia de Servicios de Salud recuerda a los Agentes del Seguro de Salud la plena vigencia de la Resolución N° 2125/21 (RESOL-2021-2125-APN-MS) del 29/07/21, cuyo artículo N° 2 establece: “Los Agentes del Seguro de Salud y las Entidades de Medicina Prepaga deberán incrementar los aranceles de las…
Más InformaciónEMERGENCIA PÚBLICA EN MATERIA OCUPACIONAL. Decreto 886/2021.
ARTÍCULO 1º.- Amplíase, hasta el 30 de junio de 2022, la emergencia pública en materia ocupacional declarada por el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 34/19 y ampliada por sus similares Nros. 528/20, 961/20 y 39/21. VER DECRETO 528/2020 VER DECRETO 39/2021 ARTÍCULO 2º.- En el caso de despido sin causa durante la vigencia del…
Más InformaciónEMERGENCIA SANITARIA. Decreto 867/2021.
ARTÍCULO 1°.- EMERGENCIA SANITARIA. Prorrógase el Decreto N° 260/20, sus modificatorios y normas complementarias, hasta el día 31 de diciembre de 2022, en los términos del presente decreto. VER DECRETO 260/2020 ARTÍCULO 2°.- MODIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 2° DEL DECRETO N° 260/20. Sustitúyense los incisos 1, 6, 9, 10 y 16 del Decreto N° 260/20 y…
Más InformaciónResolución 2163/2021. SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD. Pago a cuenta a los Agentes del Seguro de Salud.
ARTÍCULO 1º.- Apruébase el pago a cuenta a los Agentes del Seguro de Salud, en concepto de adelanto de fondos del SISTEMA ÚNICO DE REINTEGROS (SUR), por la suma de PESOS CUATRO MIL QUINIENTOS MILLONES ($4.500.000.000,00.-) de acuerdo al orden de transferencias detalladas en el ANEXO IF-2021-124294617-APN-GCEF#SSS de la presente Resolución y conforme el procedimiento…
Más InformaciónResolución 824/2021. MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. Plazo Inscripción Programa REPRO salarios devengados diciembre 2021: Desde el 22/12 al 28/12/2021. Criterios de Preselección.
ARTÍCULO 1°.- Extiéndese al mes de Diciembre de 2021 el Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadoras y Trabajadores Independientes en sectores críticos, creado por Resolución del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Nº 201/2021 y sus modificatorias. ARTÍCULO 2°.- Establécese el plazo para la inscripción al “PROGRAMA REPRO II”, creado por Resolución del…
Más InformaciónResolución 3590/2021. MINISTERIO DE SALUD. ESTÁNDARES DE CALIDAD EN DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO POR IMÁGENES.
ARTÍCULO 1º.- Apruébanse los “ESTÁNDARES DE CALIDAD EN DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO POR IMÁGENES” que como anexo IF-2021-27218997-APN- DNCSSYRS#MS forma parte integrante de la presente resolución. VER ANEXO 1 ARTÍCULO 2º.- Apruébase el documento “LEGISLACIÓN EN LA REPÚBLICA ARGENTINA RELACIONADA A DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES” que como anexo IF-2021-27218987-APNDNCSSYRS# MS forma parte integrante de la presente resolución.…
Más InformaciónResolución 3576/2021. MINISTERIO DE SALUD. NUEVAS CATEGORIAS Y DEFINICIONES DE ESPECIALIDADES DE LAS PROFESIONES DE LA SALUD.
ARTÍCULO 1º.- Apruébanse las “NUEVAS CATEGORIAS Y DEFINICIONES DE ESPECIALIDADES DE LAS PROFESIONES DE LA SALUD” que se establecen en el documento incorporado como Anexo I (IF-2021-22818504-APN-DMCYSP#MS), que forma parte de la presente. VER ANEXO 1 ARTÍCULO 2º.- Apruébanse los “REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE NUEVAS ESPECIALIDADES DE LAS PROFESIONES DE LA SALUD” que se…
Más InformaciónDecisión Administrativa 1198/2021. MEDIDAS GENERALES DE PREVENCIÓN. Actividades de mayor riesgo epidemiológico y sanitario. Disposiciones.
ARTÍCULO 1°.- Toda persona que haya cumplido los TRECE (13) años de edad y que asista a las actividades definidas como ACTIVIDADES DE MAYOR RIESGO EPIDEMIOLÓGICO Y SANITARIO enumeradas en el Anexo (IF-2021-120221652-APN-MS), o las que en el futuro se establezcan, deberá acreditar, a partir del 1° de enero de 2022, que posee un esquema…
Más InformaciónResolución 803/2021. MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. Criterios de Selección Programa Repro Noviembre 2021.
ARTÍCULO 1°.- Adóptanse las recomendaciones formuladas por el Comité de Evaluación y Monitoreo del “Programa REPRO II” en el Acta N° 13 identificada como IF-2021-118891149-APN-SSPEYE#MT que integra la presente resolución. VER ANEXO (Sector Salud paginas 9, 10 y 11) ARTÍCULO 2°.- Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese. Claudio…
Más InformaciónResolución 2008/2021. AGENCIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD. Certificado Único de Discapacidad (CUD) en formato digital.
ARTÍCULO 1°.- Apruébese el Certificado Único de Discapacidad (CUD) en formato digital, el cual será complementario al documento físico y tendrá la misma validez legal, vigencia y eficacia. ARTÍCULO 2°.- Apruébense el modelo, las características y particularidades operativas del Certificado Único de Discapacidad en formato digital que como ANEXO IF-2021-114599475-APN-DNPYRS#AND, forma parte integrante de la…
Más InformaciónResolución 2042/2021. SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD. Pago a cuenta a los Agentes del Seguro de Salud.
ARTÍCULO 1º.- Apruébase el pago a cuenta a los Agentes del Seguro de Salud, en concepto de adelanto de fondos del SISTEMA ÚNICO DE REINTEGROS (SUR), por la suma de PESOS TRES MIL QUINIENTOS MILLONES ($3.500.000.000,00), conforme el procedimiento de pago contenido en el Anexo I (IF-2021-51721828-APN-SEC#SSS) de la Resolución Nº 1072/21, excluyendo a aquellos…
Más InformaciónMonotributo Procesos Sistémicos. Extensión de suspensiones.
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS Resolución General 5108/2021 RESOG-2021-5108-E-AFIP-AFIP – Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS). Exclusión de pleno derecho y baja automática por falta de pago. Procesos sistémicos. Extensión de suspensiones. Ciudad de Buenos Aires, 25/11/2021 VISTO el Expediente Electrónico N° EX-2021-01457954- -AFIP-SGDADVCOAD#SDGCTI, y CONSIDERANDO: Que en virtud de la emergencia sanitaria originada por la pandemia declarada…
Más InformaciónRégimen de facilidades de pago permanente. Su Prorroga.
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS Resolución General 5106/2021 RESOG-2021-5106-E-AFIP-AFIP – Procedimiento. Régimen de facilidades de pago permanente. Resolución General Nº 4.268, sus modificatorias y complementarias. Norma modificatoria y complementaria. Ciudad de Buenos Aires, 25/11/2021 VISTO el Expediente Electrónico N° EX-2021-01465485- -AFIP-SGDADVCOAD#SDGCTI, y CONSIDERANDO: Que la Resolución General N° 4.268, sus modificatorias y complementarias, implementó con carácter permanente, un régimen…
Más InformaciónPresentaciones Digitales y Datos Biometricos. Su Prorroga.
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS Resolución General 5105/2021 RESOG-2021-5105-E-AFIP-AFIP – Procedimiento. Resoluciones Generales Nros. 4.685 y 4.699, sus respectivas modificatorias y complementarias. Norma complementaria. Ciudad de Buenos Aires, 25/11/2021 VISTO el Expediente Electrónico N° EX-2021-01472524- -AFIP-SGDADVCOAD#SDGCTI, y CONSIDERANDO: Que mediante la Resolución General N° 4.685, sus modificatorias y sus complementarias, se dispuso con carácter excepcional y hasta el 30…
Más InformaciónDOCUMENTOS CA.DI.ME: Las Pymes de atención ambulatoria deben integrarse a la estrategia de Atención Primaria de la Salud.
• Las condiciones sociales y epidemiológicas que atraviesa la Argentina hacen imprescindible contar con políticas sanitarias de fondo, sostenibles en el mediano y largo plazo, basadas en la estrategia de Atención Primaria de la Salud (APS) y que incluyan la totalidad de las capacidades y recursos -públicos y privados- para la atención sanitaria con que…
Más InformaciónResolución 1950/2021. SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD. Tipificación de Entidades de Medicina Prepaga. Información a presentar.
ARTÍCULO 1º.- Establécese la siguiente tipificación de entidades de medicina prepaga: a) TIPO A: lo integrarán las entidades que cumplan los siguientes requisitos: brinden al menos un plan de cobertura integral en los términos del artículo 7º, primer párrafo, de la Ley Nº 26.682; cuenten con más de CINCUENTA MIL (50.000) usuarios; su cápita promedio…
Más InformaciónResolución 1919/2021. AGENCIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD. Prorroga Vigencia Certificados Únicos de Discapacidad.
ARTÍCULO 1º.- Prorróganse por el término de UN (1) año, contado desde la fecha de su vencimiento, los Certificados Únicos de Discapacidad emitidos en virtud de las Leyes Nº 22.431 y sus modificatorias y Nº 24.901 cuyo vencimiento ocurra entre el 1° de enero de 2022 y hasta el 30 de junio del 2022, inclusive. …
Más InformaciónResolución 752/2021. Modificaciones Programa Repro II.
ARTÍCULO 1º.- Sustitúyese el Artículo 2º de la Resolución del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Nº 938 del 12 de noviembre de 2020 y sus modificatorias y complementarias por el siguiente: VER RESOLUCION 938/2020 “ARTÍCULO 2º.- El “Programa REPRO II” presenta las siguientes características: Monto del beneficio: Consiste en una suma mensual por…
Más InformaciónSe reglamenta la ley de moratoria y alivio fiscal por pandemia de coronavirus.
La AFIP reglamenta la ley de alivio fiscal para fortalecer la salida económica y social a la pandemia generada por el COVID-19 en el cual se dispuso condonación de deudas para determinados contribuyentes, la ampliación de la moratoria aprobada por la ley 27541 y beneficios para contribuyentes cumplidores. Consulta normativa completa aquí.
Resolución 739/2021. Plazo Inscripción Programa REPRO salarios devengados noviembre 2021: Desde el 22/11 al 28/11/2021. Criterios de Preselección
ARTÍCULO 1°.- Extiéndese al mes de Noviembre de 2021 el “Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadoras y Trabajadores Independientes en sectores críticos”, creado por Resolución del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Nº 201/2021 y sus modificatorias. ARTÍCULO 2°.- Establécese el plazo para la inscripción al “PROGRAMA REPRO II”, creado por Resolución del…
Más InformaciónDecreto 789/2021. FERIADOS NACIONALES 2022.
ARTÍCULO 1°.- Establécese que los feriados nacionales trasladables previstos por el artículo 1° de la Ley N° 27.399 permanecerán en la fecha designada por dicho precepto en aquellos años en los cuales la aplicación del artículo 6° de la citada norma redunde en una superposición con un feriado nacional inamovible. VER LEY 27.399 ARTÍCULO 2°.-…
Más InformaciónALIVIO FISCAL PARA FORTALECER LA SALIDA ECONÓMICA Y SOCIAL A LA PANDEMIA GENERADA POR EL COVID-19
Ley 27653 Disposiciones. El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley: ALIVIO FISCAL PARA FORTALECER LA SALIDA ECONÓMICA Y SOCIAL A LA PANDEMIA GENERADA POR EL COVID-19 TÍTULO I Capítulo único Condonación de deudas para entidades sin fines de lucro, micro y pequeñas empresas…
Más InformaciónResolución 698/2021. MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. Criterios de Selección Programa Repro Octubre 2021.
ARTÍCULO 1°.- Adóptanse las recomendaciones formuladas por el Comité de Evaluación y Monitoreo del “Programa REPRO II” en el Acta N° 12 identificada como IF-2021-01362525-AFIP-DIOISS#SDGCOSS e IF- 2021-107348347-APN-SSPEYE#MT que integra la presente. VER ACTA COMPLETA CON CRITERIOS DE SELECCIÓN (PAGINAS 10, 11 y 12 SECTOR SALUD) ARTÍCULO 2°.- Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN…
Más InformaciónResolución 1815/2021. SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD. Pago a cuenta a los Agentes del Seguro de Salud.
ARTÍCULO 1º.- Apruébase el pago a cuenta a los Agentes del Seguro de Salud, en concepto de adelanto de fondos del SISTEMA ÚNICO DE REINTEGROS (SUR), por la suma de PESOS TRES MIL QUINIENTOS MILLONES ($3.500.000.000,00.-), conforme el procedimiento de pago contenido en el Anexo I (IF-2021-51721828-APN-SEC#SSS) de la Resolución Nº 1072/21, excluyendo a aquellos…
Más InformaciónResolución 650/2021. MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. Programa Repro II. Características. Monto del Beneficio. Criterios de Preselección.
ARTÍCULO 1º.- Sustitúyase el Artículo 2º de la Resolución del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Nº 938 del 12 de noviembre de 2020 y sus modificatorias y complementarias por el siguiente: “ARTÍCULO 2º.- El “Programa REPRO II” presenta las siguientes características: a) Monto del beneficio: Consiste en una suma mensual por cada relación…
Más InformaciónInforme Sectorial CA.DI.ME. Servicios de Salud. Datos estratégicos del sector. Octubre 2021.
Resumen Ejecutivo. Informe completo. Introducción. Coyuntura Macroeconómica. Informe Sectorial II.1 Cobertura de Salud. II.2 Aseguradores. Seguridad Social y Prepagas. Obras Sociales Nacionales. Medicina Prepaga. II.3 Recursos y costos. Recursos Obras Sociales Nacionales. Variación de la cápita promedio de las principales OSN. Gasto de las Obras Sociales. Fondo Solidario de Redistribución y Sistema Único de Reintegros…
Más InformaciónResolución 643/2021. MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL. Plazo Inscripción Programa REPRO salarios devengados octubre 2021: Desde el 25/10 al 31/10/2021. Criterios de Preselección.
ARTÍCULO 1°.- Extiéndese al mes de Octubre de 2021 el Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadoras y Trabajadores Independientes en sectores críticos, creado por Resolución del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Nº 201/2021 y sus modificatorias. ARTÍCULO 2°.- Establécese el plazo para la inscripción al “PROGRAMA REPRO II”, creado por Resolución del…
Más InformaciónResolución 614/2021.
MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Resolución 614/2021 RESOL-2021-614-APN-MT Por ello EL MINISTRO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL RESUELVE: ARTÍCULO 1°.- Adóptanse las recomendaciones formuladas por el Comité de Evaluación y Monitoreo del “Programa REPRO II” en el Acta N° 11 identificada como IF-2021-01204894-AFIP-DIOISS#SDGCOSS e IF-2021-95993453-APN-SSPEYE#MT que integran la presente. ARTÍCULO 2°.- Regístrese, comuníquese, publíquese, dése a la DIRECCIÓN…
Más InformaciónResolución 1619/2021. AGENCIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD. PROGRAMA FEDERAL DE SALUD INCLUIR SALUD. Incremento Valor Cápita.
ARTICULO 1°.- Establécese un incremento de un quince por ciento (15%) en el valor de la cápita y extra cápita mensual, por beneficiario, fijándose el mismo en la suma total de PESOS NOVECIENTOS CATORCE CON CUARENTA Y OCHO CENTAVOS (914,48), a partir del 1° de septiembre de 2021. ARTICULO 2°.- La presente Resolución entrará en…
Más InformaciónDecreto 678/2021. MEDIDAS GENERALES DE PREVENCIÓN. Dispensas al Deber de Asistencia al Lugar de Trabajo.
ARTÍCULO 1°.- MARCO NORMATIVO. OBJETO: El presente decreto tiene por objeto disponer medidas preventivas generales y regular la realización de las actividades de mayor riesgo epidemiológico y sanitario, con el fin de proteger la salud pública, lo que constituye una obligación indelegable del ESTADO NACIONAL, en el marco de la declaración de pandemia emitida por…
Más InformaciónResolución General 5079/2021.
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS Resolución General 5079/2021 RESOG-2021-5079-E-AFIP-AFIP – Programa de Fortalecimiento y Alivio para Pequeños Contribuyentes. Leyes Nros. 27.639 y 27.618. Resoluciones Generales Nros. 5.034 y 5.003 su modificatoria y sus complementarias. Extensión de ciertos plazos. Ciudad de Buenos Aires, 29/09/2021 VISTO el Expediente Electrónico N° EX-2021-01151473- -AFIP-SGDADVCOAD#SDGCTI, y CONSIDERANDO: Que mediante el dictado de la Ley Nº 27.618 y el Decreto N° 337 del 24 de…
Más InformaciónMINI PLAN SE EXTIENDE HASTA EL 30/11/2021.
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS Resolución General 5080/2021 RESOG-2021-5080-E-AFIP-AFIP – Procedimiento. Impuesto a las Ganancias. Impuesto sobre los Bienes Personales. Régimen de facilidades de pago. Resolución General N° 4.057. Norma complementaria. Ciudad de Buenos Aires, 29/09/2021 VISTO el Expediente Electrónico N° EX-2021-01147549- -AFIP-SGDADVCOAD#SDGCTI, y CONSIDERANDO: Que la Resolución General N° 4.057, sus modificatorias y complementarias, implementó un régimen de facilidades de pago para cancelar los…
Más InformaciónResolución 1673/2021. SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS DE SALUD. Pago a cuenta a los Agentes del Seguro de Salud.
VER LISTADO DE OBRAS SOCIALES ARTÍCULO 1º.- Apruébase el pago a cuenta a los Agentes del Seguro de Salud, en concepto de adelanto de fondos del SISTEMA ÚNICO DE REINTEGROS (SUR), por la suma de PESOS TRES MIL MILLONES ($3.000.000.000,00.-), conforme el procedimiento de pago contenido en el Anexo I (IF-2021-51721828-APN-SEC#SSS) de la Resolución Nº…
Más InformaciónLEY DE IMPUESTO A LAS GANANCIAS – MINIMO NO IMPONIBLE.
Decreto 620/2021 DCTO-2021-620-APN-PTE – Disposiciones. Ciudad de Buenos Aires, 16/09/2021 VISTO el Expediente N° EX-2021-82612959-APN-DGDA#MEC, la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019 y sus modificatorias, y CONSIDERANDO: Que mediante la Ley N° 27.617 se introdujeron modificaciones a la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019 y sus modificaciones. Que por la…
Más InformaciónCA.DI.ME comparte y apoya el Comunicado de CUBRA: “Bioquímicos advierten sobre la grave situación del sector por indiferencia del PAMI”.
La Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina (CUBRA), denunció la desigualdad manifiesta entre este sector y los demás prestadores del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJyP – PAMI), ante los atrasos existentes en la actualización de los valores de las cápitas contratadas por el organismo. VER COMUNICADO COMPLETO